Construïm advierte de la pérdida de recursos económicos en materia de innovación en Baleares
"Es preocupante por las repercusiones que tiene en la competitividad tanto a nivel estatal como internacional"
El problema radica en la falta de personal" para crear y gestionar líneas de ayudas
Toni Garí: «El Govern debe apostar por la industria, porque ofrece 12 meses de trabajo cualificado»
La asociación de industrias fabricantes de materiales de construcción (Construïm) ha advertido de «la inquietante pérdida de recursos económicos que se está produciendo en materia de innovación e investigación para el sector industrial balear. Un problema motivado por la falta de personal cualificado para gestionar partidas económicas que deben ayudar en la transformación del tejido industrial de Baleares. Así, se lo ha reconocido la administración autonómica a la entidad vinculada a Pimem.
«Es muy preocupante por las repercusiones que tiene en la competitividad tanto a nivel estatal como internacional», ha manifestado Construïm. Y es que la reindustrialización de las Islas es una de las máximas que persigue la asociación, presidida por Toni Garí. En este sentido, ha defendido en contadas ocasiones que representa a un sector que da trabajo los 12 meses del año, con buenos sueldos y puestos cualificados. Pero para reindustrializar hace falta innovar y si no hay partidas económicas para ello, tampoco hay transformación.
Construïm ha señalado a la Dirección General de Innovación, aunque no pone en duda el profesionalismo de los funcionarios. El problema radica en la falta de personal para crear y gestionar líneas de ayudas y evitar que se pierda dinero procedente de Madrid. «Cuando la misma Dirección General nos reconoce esta falta de personal para activar y tramitar más partidas económicas, se encienden todas las alarmas. La consecuencia es que estamos devolviendo dinero que para las Pymes es de vital importancia de cara a un futuro mucho más exigente tecnológicamente».
Así, Garí ha reclamado al Govern que ayude a las pequeñas y medianas empresas en el proceso de digitalización. «Baleares está a la cola en innovación y desarrollo. Hace falta una apuesta decidida de la administración por invertir en este sentido. De lo contrario, estaremos en un serio problema. Europa ha empezado su proceso de reindustrialización y un ejemplo de ello ha sido Macrón en Francia».
Por su parte, el presidente de Pimem, Jordi Mora, ha asegurado que «la innovación es fundamental y más en una época pospandemia. No podemos perder ni un euro que sirva para ayudar al sector industrial de estas islas». Para Mora, Baleares se juega la diversificación económica y milos de puestos de trabajo durante 12 meses. «No podemos fallar en la gestión una vez otorgadas las partidas económicas, que es lo más difícil de conseguir».
Tanto Pimem como Construïm han recordado que en Baleares se pueden crear líneas de ayudas con capital proveniente de Bruselas. «Pero es necesario dotar de recursos humanos a la Dirección General de Innovación, que es quien debe ejecutar y gestionar estas ayudas».
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga