La construcción crece un 21% en Baleares en 2024, un 5% más que en el resto de España
En el archipiélago se ofertaron un total de 659 obras en la plataforma Nalanda a lo largo de 2024
Desde 2021 los proyectos habían ido disminuyendo en las Islas hasta recuperar la actividad este 2024
La actividad del sector de la construcción creció un 21% en Baleares durante 2024, un dato muy por encima del 5% de incremento que ha habido en el resto de España, según datos de Nalanda, la plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España.
Y es que en el archipiélago se ofertaron un total de 659 obras en esta plataforma a lo largo de 2024, frente a las 544 del año anterior. Desde el año 2021, en que se ofertaron 684 obras en Baleares a través de la plataforma, los proyectos habían ido disminuyendo, hasta el pasado año 2024, en el que se recuperó la actividad.
El número de obras ofertadas en la comunidad balear fue similar en el primer y segundo semestre de 2024. Fue en la segunda mitad del año cuando se produjo un incremento muy importante en las obras de entre 10 y 50 millones euros, que crecieron un 300%.
Construcción en España
A nivel nacional, la actividad del sector de la construcción creció un 5% en España durante 2024, concentrada principalmente en el segundo semestre del año, cuando se impulsó un 12%, de la misma manera que en Baleares.
En total, se ofertaron un total de 21.037 obras en Nalanda a lo largo de 2024, frente a las 20.044 del año anterior, con Cataluña liderando el listado de comunidades con mayor número de actuaciones.
En concreto, Cataluña concentró 4.066 obras, el 19% del total, seguida de Andalucía, con 2.741 (13%); Madrid, con 2.720 (13%); y la Comunidad Valenciana, con otras 2.274 obras y casi un 11% de cuota.
Las comunidades que más crecieron en número de obras fueron Navarra (+39%), Cantabria (+25%), Castilla y León (+21%), Baleares (+21%) y Madrid (+20%), además de Melilla, que creció un 63%, pero con un número total de obras ofertadas poco representativo (36).
También crecieron por encima de la media durante este ejercicio Aragón (+17%), Asturias (+12%), Comunidad Valenciana (+10%), Castilla-La Mancha (+7%), Extremadura (+7%), así como Cataluña y La Rioja (+5%).
Por el contrario, las comunidades que decrecieron fueron País Vasco (-17%), Canarias (-9,5%), Andalucía (-8%) y Galicia (-7%).
Cabe destacar que el 78% de las obras ofertadas lo fueron por un importe de hasta 500.000 euros, seguidas de las que tienen un presupuesto de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron más del 11% de las obras de Nalanda, mientras que los proyectos de más de 10 millones de euros de presupuesto supusieron algo más del 2% del total.
«El sector de la construcción tuvo un buen ritmo de crecimiento en el segundo semestre; si en el primer semestre del año las obras ofertadas en la plataforma habían disminuido respecto al año anterior, en esta segunda mitad del año ha habido una fuerte recuperación, con un aumento de casi el 12%, lo que ha permitido que el incremento global del año sea de un 5% e indica que la construcción sigue creciendo por encima del PIB (3,2%)», ha asegurado el director de Marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.
Temas:
- Baleares
- Construcción
Lo último en Islas
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
Últimas noticias
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos