Consell de Mallorca y Govern tratarán de poner fin a la oferta turística ilegal
Costa asegura que iniciará una campaña para controlar si los arrendamientos están dados de alta en el censo del ITS
Galmés afirma que la oferta ilegal es una "competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas"
El PP de Mallorca acusa al PSOE de mentir y confirma que hay 4.000 expedientes turísticos sin tramitar
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, se han reunido este lunes con el objetivo de tomar medidas para luchar contra la oferta ilegal y el intrusismo en materia turística.
En la reunión, Costa ha trasladado a Galmés que su conselleria iniciará una campaña para controlar si los arrendamientos están dados de alta en el censo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). De esta forma, se podrá detectar más fácilmente la oferta ilegal ya que se cruzarán los datos con la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB), con el objetivo de controlar los arrendamientos y la recaudación de los impuestos correspondientes del alquiler de los alojamientos turísticos.
Por su parte, Galmés ha destacado la importancia de seguir combatiendo la oferta ilegal, una cuestión clave para el Consell esta legislatura. “Somos conscientes de que la oferta ilegal, independientemente del sector en el que actúe, supone no solo una competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas en nuestra isla, que son la inmensa mayoría, sino un problema terrible para la convivencia, algo contra lo que queremos luchar y erradicar”, ha afirmado ante los medios el presidente insular.
Asimismo, Galmés, que ha acudido a la cita acompañado por el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y de Hacienda y Función Pública, Pilar Bonet, ha mostrado su satisfacción a la salida del encuentro y ha destacado la buena sintonía con el Govern.
Lo último en Islas
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
El agua de las playas de Mallorca ya roza los 28 grados de temperatura
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal de la macrogranja de Llucmajor
Últimas noticias
-
CaixaForum Madrid inaugura el verano con música, danza, circo y talleres sensoriales 2025
-
‘I lombardi alla prima crociata’ en el Teatro Real: Verdi en estado puro del 6 al 9 de julio 2025
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El ministro tranquilo
-
Veranos en Vivo 2025: Madrid vibra con 30 conciertos en salas para todos los gustos