Consell de Mallorca y Govern tratarán de poner fin a la oferta turística ilegal
Costa asegura que iniciará una campaña para controlar si los arrendamientos están dados de alta en el censo del ITS
Galmés afirma que la oferta ilegal es una "competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas"
El PP de Mallorca acusa al PSOE de mentir y confirma que hay 4.000 expedientes turísticos sin tramitar
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, se han reunido este lunes con el objetivo de tomar medidas para luchar contra la oferta ilegal y el intrusismo en materia turística.
En la reunión, Costa ha trasladado a Galmés que su conselleria iniciará una campaña para controlar si los arrendamientos están dados de alta en el censo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). De esta forma, se podrá detectar más fácilmente la oferta ilegal ya que se cruzarán los datos con la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB), con el objetivo de controlar los arrendamientos y la recaudación de los impuestos correspondientes del alquiler de los alojamientos turísticos.
Por su parte, Galmés ha destacado la importancia de seguir combatiendo la oferta ilegal, una cuestión clave para el Consell esta legislatura. “Somos conscientes de que la oferta ilegal, independientemente del sector en el que actúe, supone no solo una competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas en nuestra isla, que son la inmensa mayoría, sino un problema terrible para la convivencia, algo contra lo que queremos luchar y erradicar”, ha afirmado ante los medios el presidente insular.
Asimismo, Galmés, que ha acudido a la cita acompañado por el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y de Hacienda y Función Pública, Pilar Bonet, ha mostrado su satisfacción a la salida del encuentro y ha destacado la buena sintonía con el Govern.
Lo último en Islas
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
Mallorca reducirá en 10.000 hectáreas el área habilitada para parques fotovoltaicos
-
Marzo fue un mes «muy cálido» en Baleares y con lluvias muy superiores a la media
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»