El Consell de Ibiza presenta su II Plan de Igualdad de Oportunidades para 18 centros de la institución
La consellera Carolina Escandell afirma que se trata de un "plan consensuado, participativo, ambicioso y realista"
El objetivo es "solucionar las carencias detectadas y actualizar así el primer plan elaborado en 2008"
El Consell de Ibiza ha presentado el II Plan de Igualdad de Oportunidades para personal de la institución, un documento que este jueves se debatirá en pleno y que se aplicará en 18 centros dependientes de la institución.
Según ha destacado la consellera de Bienestar Social y Recursos Humanos, Carolina Escandell, se trata de un «plan consensuado, participativo, ambicioso y realista, para que sea una herramienta útil en la búsqueda de la igualdad entre los distintos departamentos», recoge Europa Press..
El documento incluye 27 medidas encuadradas en seis ejes de intervención. Comenzará a aplicarse a principios de 2022 en 18 centros de trabajo de la institución, sumando un total de 800 trabajadores y trabajadoras entre personal laboral y funcionariado. La vigencia del plan será de cuatro años desde su aprobación en pleno.
Escandell ha explicado que se trata de un documento en el que se recogen las aportaciones del personal y sindicatos, estudiadas en una comisión de negociación que en 2020 recogió estas propuestas para elaborar un diagnóstico y formular iniciativas.
El objetivo es «solucionar las carencias detectadas y actualizar así el primer plan elaborado en 2008 y que ya debía ser modificado».
Desde la institución han manifestado que pretenden alcanzar la igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres en la gestión del personal. En concreto, se pretende garantizar el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres en las categorías profesionales, proporcionar formación interna en materia de igualdad o procurar unas condiciones laborales equiparables para todo el personal, entre otras cuestiones.
Asimismo, se buscará proporcionar un entorno libre de acoso sexual y por razón de sexo e impulsar una comunicación no sexista y un uso inclusivo del lenguaje. También habrá un responsable de igualdad encargado de supervisar la aplicación de cada medida y se realizarán informes de seguimiento cada seis meses.
La consellera Escandell ha agradecido las aportaciones de quienes han colaborado en la elaboración del plan y ha avanzado que, en 2022, se empezará a trabajar en la redacción del Plan de Igualdad Insular con la colaboración de los ayuntamientos y administraciones públicas con presencia en Ibiza, así como colectivos y toda la sociedad civil que quiera participar.
Lo último en Islas
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
Baleares extiende a la concertada la prohibición del uso de móviles en clase
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
-
Éxito en el debut en Palma del ‘Balearic Islands Health Innovation Forum’
Últimas noticias
-
Los mayores de 55 años están de enhorabuena: pueden mejorar su pensión de jubilación sin trabajar
-
Apagón del 112 en la Comunidad Valenciana: el servicio de Emergencias sufre una caída
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Todo el mundo habla de esta tienda de moda: ya está en Madrid y promete revolucionarlo todo
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas