El Consell asegura que el carril bus VAO es «ilegal» y que «incumple» una norma del Ministerio de Transportes
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, ha asegurado este lunes que el carril bus VAO de la autopista Ma-19 es «ilegal» puesto que «incumple una norma del Ministerio de Transportes». Así lo ha explicado el conseller en el pleno de este lunes celebrado en el Consell de Mallorca en respuesta a una moción presentada por el Grupo Socialista en relación a la calidad de la circulación y ambiental de las vías Ma-19 y Ma-20.
De este modo, Rubio ha señalado que «la Ley 5/1990 de carreteras de Baleares dice que las carreteras de las Islas deberán atenerse a la normativa técnica básica dictada por la administración del Estado».
En esta línea, ha asegurado que, la norma 3.1 de la instrucción de carreteras del Ministerio de Transportes, indica que los carriles especializados, es decir, el bus VAO, «no se utilizarán en autopistas, autovías, carreteras convencionales y vías colectoras distribuidoras».
Además, ha informado que «esto es lo que dice el informe técnico» del que dispone el Consell. En base a eso, ha añadido, en los próximos días registrará «la petición ante la Dirección General de Tráfico (DGT) ya que según los informes incumple la normativa y, si es así, incumple la ley de carreteras».
Igualmente, ha concluido que «si fuera así», se trataría de «una actuación ilegal que el equipo de gobierno actual no puede mantener».
La coalición de gobierno del Consell de Mallorca formada por PP y Vox defendió en el pleno extraordinario del pasado día 19 la eliminación del controvertido carril bus VAO y aseguró que se analizarán todos los informes que disponen de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, dijo tras el pleno extraordinario de este miércoles que los datos de la DGT de los que disponen «el anterior equipo de gobierno ya los tenía», puesto que «lo encargó a una consultoría».
Estos datos explican que «entre un 25 y un 67% de los vehículos circula más lento de lo que se preveía a partir de la implementación del carril bus VAO y que esto supone que otros utilicen vías alternativas y se creen colapsos en las carreteras de Manacor y de Sineu, entre otras».
Asimismo, el conseller aseguró que «solo uno de cada diez vehículos utiliza el carril bus VAO, incluyendo el transporte público».
Temas:
- Palma de Mallorca
- Tráfico
Lo último en Islas
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
-
El hospital de referencia de Mallorca, Son Espases, figura como «puticlub» en el registro de llamadas
-
El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo
-
El Govern de Prohens trata de evitar a toda costa la huelga indefinida de los conductores del TIB
-
Polémica en Mallorca por los saludos nazis de varios turistas alemanes en un hotel de Playa de Palma
Últimas noticias
-
Logran obtener plásticos y detergentes libres de metales y disolventes tóxicos utilizando sólo aire
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»