El Consell abre expediente sancionador al agroturismo vinculado con un alto cargo del PP en el Govern
Inspectores de turismo levantaron acta por incumplir los requisitos de la declaración responsable
Le da dos semanas de plazo al establecimiento turístico para presentar la documentación que falta
El Consell de Mallorca abre expediente sancionador al agroturismo vinculado con un alto cargo del PP en el Govern balear, en concreto, con el director general de Transparencia del Ejecutivo balear, Jaume Porsell.
Inspectores de Turismo del Consell de Mallorca visitaron el agroturismo Sa Vinya tras adquirir relevancia mediática la semana pasada, y, si bien constataron que estaba cerrado y sin actividad, levantaron acta por incumplir los requisitos de la declaración responsable presentada en septiembre.
Así lo ha explicado el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, en una comparecencia en el salón de plenos del Consell dentro de una comisión informativa, en la que ha participado la oposición, pero ningún representante de Vox, ni del equipo del gobierno, ni del grupo político.
Rodríguez ha negado cualquier trato de favor al agroturismo, tras trascender sus vínculos con el director general de Transparencia del Govern, Jaume Porsell. El titular insular de Turismo se ha aferrado al retraso en la tramitación de expedientes, que a su vez ha achacado a la «herencia» de la izquierda por el traspaso de competencias: «Hemos cancelado en marzo de 2024 una DRIAT de marzo de 2022», ha citado como ejemplo.
En cualquier caso, los inspectores constataron que el establecimiento «no cumplía con los requisitos cuando se presentó la DRIAT (declaración responsable de inicio de actividad turística), por lo que se insta un acta, acta que en su momento se dará traslado a sanciones».
Con todo, el conseller ha rechazado realizar ninguna predicción del posible desenlace, insistiendo en que el responsable tiene plazo para presentar la documentación que falta, el cambio de usos aprobado y licencia de actividad del Ayuntamiento.
Según ha detallado el conseller, el negocio presentó una declaración responsable de inicio de actividad turística (DRIAT) el 23 de septiembre de 2023. El documento implica declarar, bajo responsabilidad del interesado, que tiene todos los papeles en regla para iniciar la actividad.
El departamento de Ordenación detectó que faltaba documentación, por lo que no se inscribió el agroturismo con número de matrícula en el Registro Oficial de Empresas Turísticas. Se le hizo un requerimiento telefónico, «como se hace normalmente en cualquier otro caso», según Rodríguez.
Se le reclamaba el certificado de compra de plazas, licencia de actividad del Ayuntamiento y cambio de uso aprobado. El 3 de octubre presentó la compra de plazas y el 1 de diciembre el certificado con el primer plazo pagado. Desde ese momento, Turismo «mantiene el expediente abierto, en cola, y en riguroso orden de entrada».
En este punto, Rodríguez se ha aferrado al retraso en la tramitación de expedientes, que a su vez ha achacado a la «herencia» de la izquierda por el traspaso de competencias: «Hemos cancelado en marzo de 2024 una DRIAT de marzo de 2022», ha citado a modo de ejemplo. Por ello el expediente de Sa Vinya quedó en cola para «proceder a su cancelación en el momento oportuno».
El conseller ha asegurado que antes de la visita se hizo un intento de reserva «en el canal donde estaba publicado» y comprobaron «que no se podía hacer». En cualquier caso, los inspectores constataron que el establecimiento «no cumplía con los requisitos cuando se presentó la DRIAT, por lo que se insta un acta, acta que en su momento se dará traslado a sanciones».
Los portavoces de la oposición se han mostrado insatisfechos con las explicaciones del conseller. PSOE y los independentistas de Més han anunciado que instarán al Consell a abrir un expediente contra Porsell por falsedad documental y fraude a la administración.
«El gobierno de Galmés ha reconocido las irregularidades cometidas y ahora no puede mirar hacia otro lado», ha abundado el portavoz separatista Jaume Alzamora, que entiende demostrado que «Porsell actuó con mala fe y con el intento de defraudar a la administración».
Lo último en OkBaleares
-
Nuevo accidente en la rotonda de Palmanyola: una conductora pierde el control y arrolla varios vehículos
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma
-
Mohamed Boutoil: «Son Gotleu está controlado por cinco familias gitanas que son las que venden más droga»
-
Mohamed Boutoil: «Tengo una foto de ‘El Charly’ con un político con más de tres kilos»
-
Envoltorios de Super Mario Bros y un águila: claves en la caída de la banda de narcos de Stefan Milojevic
Últimas noticias
-
A qué hora es el Miami Dolphins – Washington Commanders: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la NFL en el Bernabéu
-
El precioso detalle de Luka Doncic con su hija en su exhibición contra los Bucks
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita al hablar constantemente de su ex pareja: «Es una redflag»
-
Ciria expone en la galería Distrito001 su serie más reciente
-
Adrián Fernández reina en Valencia y se estrena en Moto3