Condenada una empresa de Baleares por despedir a un trabajador que reivindicó una pausa para comer
El horario era de 08.00 a 20.00 horas y no estaba establecida una franja horaria concreta de pausa para comer
La empresa alegó que los trabajadores tenían libertad para almorzar cuando quisieran
Lesionarse al bajar del coche al volver del trabajo es accidente laboral, según la justicia de Baleares
Muere un trabajador al caer de una altura de 7 metros mientras limpiaba un tejado en Son Bugadelles, Calvià
l Juzgado de lo Social número 3 de Palma ha declarado nulo el despido de un trabajador de una empresa de seguridad privada después de que reivindicase fijar una pausa para comer en la empresa, en la que la jornada laboral era de 8.00 a 20.00 horas en temporada alta. Además, el Juzgado condena a la empresa a indemnizar con 6.000 euros al empleado por vulneración de derechos fundamentales.
En concreto, el Juzgado declara probado que el trabajador había mantenido una conversación con la empresa, en la que reclamaba que los empleados pudieran disfrutar de un tiempo para comer. Según declaró un compañero, se trataba de una reivindicación de todos los trabajadores.
Según consta en la sentencia, la jornada laboral en temporada alta era de 8.00 a 20.00 horas de lunes a sábado, y los domingos de 8.00 a 14.00 horas; y en temporada baja, de 8.00 a 18.00 horas, sin que hubiera reconocida una franja horaria concreta de pausa para comer. Según la empresa, los trabajadores tenían libertad para comer cuando quisieran.
Después de la conversación telefónica con la empresa, el mismo día, ésta comunicó al trabajador que le cambiaba de servicio, algo que el empleado interpretó como una represalia. Mes y medio más tarde, mientras estaba de vacaciones, se le comunicó que estaba despedido.
Dado el escaso margen temporal entre la reivindicación y el posterior despido, el Tribunal entiende que la decisión de la empresa fue una reacción ante la reclamación laboral del trabajador, y que por tanto, vulneró la garantía de indemnidad. En la sentencia la Sala no entra a valorar si se cumplían o no las horas de trabajo realmente posibles o si se les debe reconocer a los trabajadores la pausa para comer.
En la carta de despido la empresa ya reconocía la improcedencia del mismo y ofrecía una indemnización de 1.400 euros. Con todo, el TSJIB ha fijado en 6.200 euros la indemnización que deberá pagar al trabajador; no tanto por los salarios dejados de percibir, sino por la vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
Lo último en Islas
-
Temporal en Mallorca: graves atascos, inundaciones y apagón en Palma
-
Rocambolesco viaje de un paquete en Menorca: 335 km y un salto a Mallorca para llegar a la casa de al lado
-
La emblemática discoteca Marsalada regresa al Paseo Marítimo de Palma 15 años después
-
Así será el nuevo Club de Mar de Palma: discoteca, gimnasio, spa, restaurantes y tiendas de lujo…
-
Sale a concurso la concesión del restaurante ‘Varadero’ de Palma por 134.000 euros al año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria