La clase Herbalife J/70 se suma a la Copa del Rey MAPFRE
Por tercera vez consecutiva cuenta con espacio propio en la Copa
Entre los nueve equipos inscritos estará el actual campeón de España, Mon Cañellas
Los monotipos ClubSwan, fieles a la Copa del Rey MAPFRE
La clase Herbalife J/70 se suma a la Copa del Rey MAPFRE. Los J/70 ocuparán un año más los pantalanes del Real Club Náutico de Palma (RCNP) durante la Copa del Rey MAPFRE. Será la tercera edición consecutiva desde su debut como clase en 2021, y un año más volverán a contar con el patrocinio de Herbalife, que dará nombre a la categoría. Con siete metros de eslora, el J/70 es probablemente el monotipo más numeroso del mundo y no deja de ganar adeptos desde su llegada a España en 2015 por su rapidez, agilidad y estabilidad. Entre los nueve equipos inscritos este año no faltará el actual campeón de España, el Hang Ten de Mon Cañellas, o el cuarto clasificado en el último campeonato del mundo de la categoría, el Patakín de Luis Albert.
Manu Fraga, gerente del RCNP, explica la importancia de la clase Herbalife J70 en la Copa del Rey MAPFRE: “Convocar a los J/70 es apostar por una clase que pensamos que es una de las mejores en nivel y número de equipos tanto en Europa como en el mundo. En España no deja de crecer en número de equipos y armadores, con un nivel altísimo. Creo que es un buen complemento para los J/80, que hemos dedicado a la Women’s Cup. Tenerlos en la Copa del Rey es una apuesta de futuro”.
Desde la clase J/70, Ricardo Terrades agradece el esfuerzo del club mallorquín: “Es una gran noticia que el RCNP vuelva a invitar a la clase J/70, la clase monotipo de moda a nivel mundial. En España contamos con dos sólidas flotas, una en Barcelona y otra en Vigo, que fue la pionera en España. En Mallorca se está creando una flota incipiente movida por el hecho de que Palma será la sede del campeonato del mundo el próximo año”.
Terrades añade que, en esta misma sintonía, durante la Copa del Rey MAPFRE la clase J/70 «repartirá en un acto los trofeos a los diez primeros clasificados del ranking nacional encabezado por “Clinicas W” de Luis Martínez Doreste».
El RCNP acogerá del 14 al 21 de septiembre de 2024 el J/70 World Championship, campeonato del mundo de la clase. En opinión de Fraga, “incluirlos en la Copa del Rey MAPFRE es una manera de conocer la idiosincrasia de la clase para asegurarnos de estar preparados para acoger a la flota internacional”. La edición 2022 del J/70 World Championship, celebrada en Mónaco, reunió a 90 equipos de 23 nacionalidades; el mundial 2023, que se celebrará del 30 de octubre al 5 de noviembre en el St. Petersburg Yacht Club de Florida, Estados Unidos, cuenta con 95 equipos preinscritos.
“Todo el mundo quiere navegar en la bahía de Palma, y que el Mundial se celebre en esta agua es una excelente noticia”, apunta Terrades. “Todo lo que se navegue en Palma es positivo para los equipos de cara al Mundial, por lo que estar en esta Copa del Rey es una excelente oportunidad de seguir sumando horas de navegación en este magnífico campo de regatas”.
El programa de la clase Herbalife J70 en la 41 Copa del Rey MAPFRE constará de un máximo de seis pruebas en la Serie Previa (el 1 y 2 de agosto) y ocho pruebas en la Serie Final (del 3 al 5 de agosto).
Temas:
- Copa del Rey de Vela
Lo último en Deportes
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
-
Vientos de 53 nudos en la segunda jornada de la Copa del Rey Repsol
-
Real Mallorca: cuatro días por delante y mucho que resolver
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
El Mallorca y el inesperado problema que le crea el Mundial sub20
Últimas noticias
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás