Los ciudadanos de Baleares deben trabajar más de 16 años para comprar una vivienda
La mayoría de viviendas que rondan los 280.000 euros o menos están situadas en "barrios deprimidos"
Consubal asegura que los incentivos del Govern para comprar una casa "no tendrán ningún efecto"
En Ibiza, los domicilios inferiores a 280.000 euros no llegan a la docena en toda la isla
La desfachatez del PSOE balear: dispara el precio de la vivienda y culpa al PP de hacer peligrar el acceso
Los ciudadanos de Baleares que quieren comprar una vivienda en el archipiélago de 280.000 euros se ven obligados a realizar un esfuerzo económico al destinar su salario íntegro de 16,7 años para poder pagarla, según un estudio de la asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal).
La organización ha señalado en un comunicado que la mayoría de los domicilios de las islas que rondan los 280.000 euros o menos están situados en «barrios deprimidos» y la gran mayoría de ellos «están en pisos altos sin ascensor o necesitan reformas». Además, el presidente de Consubal, Alfonso Rodríguez, ha indicado que la cuota mensual de una hipoteca rondaría los 893 euros, lo que supone el 64 por ciento del salario medio.
En relación a esto, Rodríguez ha advertido que, ante el encarecimiento de la vivienda en Baleares, un joven que quiera beneficiarse de la propuesta del Govern de incentivos fiscales a quienes adquieran su primera vivienda debería disponer de unos ahorros de 56.000 euros para la entrada y 42.000 euros para gastos de tramitación.
Según el presidente de Consubal, la propuesta del Govern de incentivos fiscales a los jóvenes que adquieran una vivienda para destinarla a residencia habitual «no tendrá ningún efecto y será escasa su aplicación, ante la imposibilidad de encontrar una vivienda adecuada con un precio igual o inferior a 270.000 euros, agravado por la necesidad de disponer de ahorros suficientes para la entrada y los gastos, cosa que entre los jóvenes es muy complicado».
Por otro lado, ha asegurado que «en Ibiza, la situación es mucho más dramática, ya que, tras una extensa búsqueda de viviendas por debajo de los 280.000 euros, no llegan a la docena en toda la isla».
A este respecto, han asegurado que Consubal solicitó una reunión urgente de la Mesa de la Vivienda, «sin respuesta hasta este momento».
Temas:
- Baleares
- Precio vivienda
Lo último en Islas
-
Un nuevo informe destroza las estadísticas del carril Bus-VAO: el doble de accidentes y menor fluidez
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
Cisma entre los promotores inmobiliarios de Mallorca por prácticas especulativas en suelo urbanizable
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
John Mather, nobel de Física: «El negacionismo no es un retroceso científico, sino un cambio político»
-
Caos en el Giro de Italia: una caída masiva de decenas de corredores neutraliza la sexta etapa
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones