Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
Simula un proyecto en el que los equipos diseñan, construyen y lanzan un minisatélite del tamaño de una lata de refresco
Un total de 87 alumnos repartidos en 16 equipos de diferentes centros de secundaria de Baleares han participado este viernes en la jornada de lanzamiento de satélites, un reto enmarcado en el Desafío CanSat 2025, impulsado por las oficinas de recursos educativos espaciales europeos (Esero) y coordinado por Ibsteam de la Conselleria de Educación y Universidades.
Según ha informado en un comunicado la Conselleria, la actividad, promovida por la Agencia Espacial Europea y de carácter internacional, se ha celebrado en el aeródromo de Binissalem y ha contado con la presencia del conseller del ramo, Antoni Vera, entre otras autoridades.
El Desafío CanSat, para estudiantes de 14 a 19 años, simula un proyecto de ingeniería en el que los equipos diseñan, construyen y lanzan un minisatélite del tamaño de una lata de refresco para recopilar y analizar datos durante la caída. Este año, los alumnos participantes son del IES Isidor Macabich de Ibiza; el CC Aula Balear, el IES Can Peu Blanc, el IES s’Arenal, el IES Joan Alcover, el IES Son Rullan, el IES Binissalem de Mallorca; y el IES Pasqual Calbó i Caldés de Menorca.
Este proyecto se divide en tres fases. Una primera fase de investigación y diseño, en la que cada equipo piensa cómo su satélite resolverá las dos misiones del reto. La misión primaria es igual para todos y este año se ha propuesto medir la temperatura del aire y la presión atmosférica. La misión secundaria ha sido de temática libre para cada equipo.
La segunda fase ha estado dedicada a la construcción del satélite y a la comprobación de su correcto funcionamiento, mientras que la última fase es la de lanzamiento del satélite, que en Baleares se ha celebrado este jueves y se ha desarrollado gracias a la coordinación de Ibsteam con las oficinas Esero España.
En esta jornada de lanzamiento, los satélites presentados se han dejado caer desde una distancia de un kilómetro de altura con la ayuda de un dron. Durante el descenso, los equipos participantes han recopilado los datos que, posteriormente, les han ayudado a resolver las dos misiones, para después analizarlos. Además, el satélite debía aterrizar de forma segura y sin desperfectos.
Además del lanzamiento, los equipos también han presentado un informe (PDR – Project Design Review), en el que se ha reflejado todo el trabajo desarrollado durante el proceso de confección del proyecto, y lo han tenido que defender en una presentación oral de una duración de ocho minutos, con dos minutos más de preguntas.
Este año, el tribunal de personas expertas que ha valorado los proyectos presentados en la comunidad ha estado compuesto por la doctora en Física y catedrática de Física Teórica en la Universitat de les Illes Balears (UIB), Alícia Sintes; el ingeniero especializado en aeronaves, formado en la Universidad Politécnica de Madrid; el ingeniero en Open Cosmos, Bartomeu Massutí; el gerente de la Fundació BIT y director general de Innovación y Transformación Digital, Sebastià González, y el profesor asociado de Tecnología Electrónica, Ingeniería Industrial y Construcción en la UIB, Antonio Jaime Urbano.
Como premio, el mejor equipo español será invitado, con el desplazamiento financiado por la ESA, al evento europeo Ingeniero o Ingeniera espacial por un día, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de junio en los Países Bajos.
Lo último en Islas
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
Baleares extiende a la concertada la prohibición del uso de móviles en clase
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
-
Éxito en el debut en Palma del ‘Balearic Islands Health Innovation Forum’
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Domingo soleado en Portugal
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 20 de mayo de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025