Carlos Jover y Tomeu Lamo presentan sus libros sobre la obra de Franz Marc descubierta en Pollença
La pintura fue traída de París por el fotógrafo y pintor de Pollença Guillem Bestard i Cànaves
Ambos libros cuentan la investigación que se desplegó para concluir que la obra, llamada Cabra roja y azul entre árboles, era de Franz Marc
El escritor, crítico de arte y colaborador de OKDIARIO Carlos Jover, junto con el pintor Bartomeu Payeras i Cifre, conocido como Tomeu Lamo, han presentado este jueves en el Círculo de Bellas Artes de Palma dos libros sobre el sorprendente descubrimiento en Pollença de una obra inédita del pintor alemán Franz Marc (Munich, 1880-Braquis, 1916).
Ambos libros cuentan detalladamente la investigación y el trabajo que se desplegó para concluir que esta pintura, llamada Cabra roja y azul entre árboles, era de Franz Marc. La obra fue realizada entre los años 1911 y 1912 coincidiendo con el período más valorado del artista, el Blue Reiter.
Los dos autores de estos dos nuevos libros, llamados El hallazgo de una obra de Franz Marc en Mallorca, de Jover, y Franz Marc: descubierta una nueva pintura en Pollença (Mallorca), de Tomeu Lamo, explican que la pintura fue traída de París por el fotógrafo y pintor de Pollença Guillem Bestard i Cànaves, que en palabras de Tomeu, «fue anfitrión de muchos artistas y estuvo en contacto con el movimiento artístico y cultural que había en Europa».
Y es que dicho cuadro apareció en un cajón de una cómoda de la antigua casa de Guillem Bestard, en Pollença, norte de Mallorca. La obra fue adquirida a la nieta de Bestard por otro artista e investigador que tenía alquilada la casa. Con el paso de los años se inició una investigación para determinar la autoría de la pintura, pues se sospechaba que podía ser de Franz Marc ya que todas las características así lo evidenciaban.
Por otro lado, cabe destacar que Franz Marc fue el fundador del movimiento expresionista denominado El Jinete Azul, al que pertenecían también artistas como el ruso Kandinsky o el suizo Paul Klee. Sin embargo, explica Tomeu Lamo, «muchas de las pinturas de Marc desaparecieron en la Primera Guerra Mundial, aunque actualmente es uno de los pintores más cotizados».
Por otro lado, los autores de los dos libros también señalan que «en Franz Marc confluyen diversos factores que lo convierten en un mito de la pintura y entre ellos, su escasa obra. Murió en 1916 a los 36 años». Sobre su aportación pictórica señalan su evolución del expresionismo hacia el cubismo abstracto.
Durante la presentación de los libros, en la que ha estado presente el pintor Vicenç Ochoa, Tomeu Lamo ha explicado el curioso estilo de Franz Marc. «Su pintura integraba el animal con el paisaje y combinaba colores naturales con colores artificiales». Además, el pintor ha indicado que Cabra roja y azul entre árboles «no solo se trata de un boceto, sino de una obra terminada». Por otro lado, precisa que el estudio «certifica su autenticidad».
La determinación de la autoría de esta obra ha sido posible gracias a la aplicación del método científico por parte de Bartomeu Payeras, que ha dado a conocer numerosas obras de autores como Hans Egger, Vicente López, Joaquim Mir, Anglada Camarasa o Isidre Nonell.
La aplicación de métodos de análisis de pigmentos, de contextualización y datación, de sometimiento al cálculo matemático probabilístico, introduciendo diversas variables de compatibilidad, han permitido a Tomeu Lamo determinar la autoría de la obra de Franz Marc.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional