Cañadas: «Si Prohens acepta nuestras exigencias lingüísticas, tendrá Presupuestos antes de tres semanas»
Vox mantiene inamovibles sus reclamaciones sobre el español en las aulas
Cañadas plantea convocar plenos extraordinarios para reducir el tiempo de tramitación
Después de que OKBaleares adelantara que solo hay tres semanas de margen para negociar
Reacción de Vox a la información de OKBaleares según la cual al Govern de Marga Prohens (PP) le quedan tres semanas de margen para pactar los Presupuestos de 2025 con Vox. La portavoz de esta formación en el Parlament, Manuela Cañadas, ha dicho también a OKBaleares que «si el PP acepta nuestras pretensiones en materia lingüística, no tiene por qué agotar las tres semanas de sprint negociador que tenemos por delante».
Vox no se mueve de su posición ante la premura de tiempo que tiene el Ejecutivo que preside Marga Prohens para alcanzar un acuerdo que permita aprobar unos presupuestos nuevos para este año.
Este medio adelantó ayer que en la Conselleria de Hacienda tienen hechos todos los cálculos necesarios. Cada año, entre que se entregan los Presupuestos para el año siguiente al Parlament y acaban aprobados, pasan una tramitación que dura unas siete semanas (de la primera semana de noviembre al 21 de diciembre, aproximadamente). Trámites teniendo ya aprobado el techo de gasto. El de 2025 ya se aprobó en el Parlament en 2024.
El actual periodo de sesiones finalizará la tercera semana del próximo mes de junio. Ese es el límite del calendario en el que Prohens quiere tener aprobados los presupuestos. Para cumplir la tramitación parlamentaria de siete semanas, las cuentas pactadas con Vox deberían entrar en la Cámara autonómica alrededor del 5 de mayo.
Ante este escenario, y en declaraciones también a este diario, Manuela Cañadas advierte de que «para pactar los Presupuestos, el PP ya sabe que tiene que respetar las líneas rojas de Madrid, las nuestras, y, sobre todo, nuestras exigencias en materia lingüística». Unas exigencias que pasan por, por ejemplo, suprimir el catalán como única lengua vehicular en las aulas de Baleares, o la eliminación del catalán como requisito para acceder a la Función Pública de las islas.
Ante el calendario que indica ya poco margen de tiempo para negociar, la portavoz en el Parlament del partido de Santiago Abascal lanza una sugerencia si se les echa el tiempo encima: «Siempre se pueden convocar varios plenos extraordinarios para reducir la tramitación de las cuentas en la Cámara».
En el Consolat aseguran que, técnicamente, no es recomendable volver del parón veraniego en septiembre sin haber dejado «este importante asunto» aprobado, dado que ese ya será el momento de empezar a trabajar en las cuentas autonómicas de 2026.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
Detenido un polaco por intentar agredir a los peatones y a los policías que iban a detenerle
-
Detenido en Ibiza tras robar un coche en una vivienda para ir a robar en otra
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva : resultado y premios del sorteo hoy, domingo 20 de abril de 2025
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua