Baleares sigue a la cola en la vacunación de niños de 5 a 11 años
Las Islas son la última comunidad, con un 21% de los menores de 12 años con al menos una dosis
Los datos del Ministerio de Sanidad reflejan que Galicia, Cantabria y Asturias están a la cabeza
Galicia, Cantabria y Asturias son las tres comunidades que ya han vacunado a más del 50% de la población pediátrica con al menos una dosis. Por el contrario, Baleares se posiciona la última en esta lista, con el 21% de niños de entre 5 a 11 años vacunados con al menos una dosis.
El pasado 15 de diciembre de 2021 arrancó en España la vacunación pediátrica para frenar el avance de contagios de coronavirus y los datos actualizados a fecha del lunes 10 de enero del Ministerio de Sanidad reflejan que las Comunidades Autónomas de Galicia, Cantabria y Asturias están a la cabeza en vacunación en esta franja de edad, con más del 50% de niños vacunados con al menos una dosis, mientras que Baleares se posiciona a la cola con el 20,2%.
Según el informe del Ministerio, consultado por Europa Press, la población a vacunar de 5 a 11 años en España es de 3.349.276 niños y la media nacional de niños vacunados con al menos una dosis es del 34,9%.
En este contexto, Galicia es la región que va a la cabeza en vacunación de menores de entre 5 y 11 años, con el 53,9% de esta población con al menos una dosis. A esta comunidad le siguen Cantabria, con el 52,7% y Asturias, con el 50,5%.
También muy por encima de la media nacional, pero sin llegar a la mitad de la población, se sitúa Castilla y León, con el 45,1%; detrás se posiciona Navarra, con el 42,3%, le sigue País Vasco, con el 41,4%, por detrás se encuentra Canarias, con el 37,2%, a la que sigue Aragón con el 36,6% de niños vacunados con al menos una dosis, Murcia, con el 35,8% y Extremadura, con el 35,7%.
Más alejadas de estas cifras y por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 34,9%, hay concretamente siete comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.
Por orden descendente se posicionan la Comunidad de Madrid, con el 34,4%; La Rioja, con el 33,6%; Castilla-La Mancha, con el 33,3%; Andalucía, con el 33%.
Más abajo se sitúan la Comunidad Valenciana, con el 29,7%; Cataluña, con el 29,6%; Ceuta, con el 29,6%; Melilla, con el 26,2%; y, finalmente, Baleares, con el 21,5%.
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»