Baleares reduce el paro un 6,9% interanual hasta llegar a las 26.369 personas en junio
Marca un mínimo para un mes de junio desde 2006, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo
En comparación con mayo el desempleo bajó en 373 personas, acumulando ya dos meses consecutivos de descensos
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó un 6,9% interanual en junio en Baleares (1.955 parados menos), hasta llegar a los 26.369 desempleados, marcando un mínimo para un mes de junio desde 2006, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En comparación con el mes anterior el paro bajó en 373 personas en la comunidad, (-1,39%), acumulando ya dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de años -salvo uno-, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde que hay registros.
Por sectores, el paro bajó en servicios, 382 menos (-1,95%); industria, 28 menos (-2,21%); mientras que se incrementó en construcción, 33 más (+0,94%); Agricultura, cuatro más (+1,17%). Se mantuvo sin variaciones en el colectivo sin empleo anterior.
Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (19.171), construcción (3.554), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (345) e industria (1.240). Otros 2.432 no se sectorizan porque carecen de empleo anterior (2.432).
En cuanto a sexos, de los 26.369 desempleados registrados en junio, 15.086 fueron mujeres, 3.075 menos (-16,9%) y 11.283, hombres, lo que supone un descenso de 2.265 personas en el número de desempleados respecto al mes anterior (-16,7%).
Además, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 1.168 parados menos que a cierre del pasado mes (-33%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 4.172 desempleados (-14,8%).
Mientras, el paro entre los extranjeros bajó un 2,35% mensual hasta situarse por debajo del medio millar de personas (4.912). El descenso es del 3,12% en términos interanuales y la mayoría de parados extranjeros (3.151) son de países extracomunitarios, recoge la agencia Europa Press.
Por otro lado, en junio se registraron 42.883 contratos en Baleares, un 12,88% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 32.229 fueron contratos indefinidos, cifra un 11,93% inferior a la de junio del año anterior y 10.654, contratos temporales (un 15,61% menos).
Del número de contratos registrados en junio, el 24,84% fue temporal (frente a un 21,6% del mes anterior) y un 75,16%, indefinidos (el mes precedente fue un 78,4%). Dentro de éstos, 578 fueron conversiones y 62 los firmaron personas con discapacidad. En toda la primera mitad del año se han firmado en Baleares 214.093 contratos, de los que el 75% fueron indefinidos.
Por sectores, 39.121 contratos corresponden al sector servicios, 2.493 a la construcción, 1.049 a industria y 220 a agricultura. Un total de 14.298 contratos los firmaron extranjeros, la mayoría (9.566) de países extracomunitarios.
Reacción de CAEB
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas este martes por el Gobierno correspondientes a junio de 2024, donde Baleares mantiene el ritmo de reducción del paro anual (-6,9%), una tasa que apenas se ralentiza dos décimas respecto al mes anterior. Esta cifra deja el número de personas sin empleo en Baleares en 26.369 en el inicio del verano.
Planas destaca que «mantenemos la situación de pleno empleo en Baleares, nuestra economía avanza con fortaleza en un contexto internacional donde buena parte de los riesgos continúan vigentes como consecuencia de la persistencia de la inestabilidad geopolítica y la alta inflación».
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le ayudó en sus negocios pero excepcionalmente
-
Joaquín Prat, presentador de ‘El tiempo justo’: «Duermo con un bate de béisbol en el cabecero»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro