Baleares recibe un 10% más de turistas hasta abril y su gasto se dispara un 12%
El archipiélago balear ha recibido hasta el mes de abril un total de 2.167.261 turistas internacionales
Sólo en abril los turistas dejaron en Baleares más de 1.500 millones de euros, con un gasto medio por persona de 1.167 euros.
Las Islas Baleares han recibido hasta el mes de abril un total de 2.167.261 turistas internacionales, lo que supone un 9,56% más en comparación con los cuatro primeros meses del año 2024. También se ha experimentado un incremento del gastro por persona del 11,77% hasta superar los 2.600 millones de euros.
Así se desprende de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras y de la de Gasto Turístico, publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística a falta de poco menos de dos semanas de que se celebre la primera manifestación de la temporada contra el turismo en Mallorca convocada por la plataforma Menys Turisme, Més Vida, para quienes «el modelo turístico nos empobrece y nos conduce al colapso».
Sólo en el mes de abril, el archipiélago balear recibió la visita de hasta 1,3 millones de turistas internacionales, un 13,45% más que el año pasado. En el cuarto mes del año 2025, los turistas internacionales dejaron en Baleares más de 1.500 millones de euros, con un gasto medio por persona de 1.167 euros. La estancia media se acerca a los seis días (5,96) y el gasto medio diario por persona es de 196 euros.
En términos generales, en abril, España recibió 8,6 millones de turistas extranjeros, un 10,1% más que en el mismo mes del año pasado. Este aumento de la afluencia ha venido acompañado de un incremento aún más significativo en el gasto total, que se elevó a 10.826 millones de euros, un 14,1% más interanual, marcando un nuevo récord mensual.
En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, España ha recibido un total de 25,6 millones de turistas internacionales, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2024. El gasto asociado a estas visitas asciende ya a 34.332 millones de euros, un 9,3% más.
Cataluña fue el principal destino turístico en abril, recibiendo el 20,3% de los visitantes internacionales. Le siguieron Andalucía (16,2%) y Baleares(15,8%). En términos de crecimiento, Andalucía registró un avance del 15,5%, Baleares del 13,4% y Cataluña del 3,3%.
En lo que va de 2025, las comunidades que más turistas han recibido son Canarias (5,7 millones, +4,2%), Cataluña (5,3 millones, +5,3%) y Andalucía (3,9 millones, +10,1%).
Por gasto acumulado, Canarias lidera con el 25,6% del total en los primeros cuatro meses, seguida de Cataluña (16,6%) y la Comunidad de Madrid (15,8%). Solo en abril, Cataluña concentró el 18,4% del gasto total, Canarias el 17,8% y Andalucía el 15,9%.
Por otro lado, hay que recordar que Baleares recibió durante el 2024 un total de 15.311.569 turistas internacionales, lo que supone un aumento del 6,15% respecto al año anterior (2023), cuando llegaron a las Islas 14,4 millones de turistas residentes en el extranjero, según la Encuesta de Movimientos Turísticos de Fronteras, que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Lo último en OkBaleares
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
Lázaro y Maristany avanzan a octavos en el Mallorca Women’s Championship
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11