Baleares se reafirma como la comunidad con el precio de la vivienda más caro
Los precios de la vivienda usada en las Islas han subido casi un 8% en un año
El precio de la vivienda se mantiene un 28% por debajo de máximos históricos pese al alza de 2021
El precio de la vivienda usada en Baleares ha registrado en febrero un descenso mensual del 0,1%, aunque sigue siendo la región más cara, con un precio medio de 3.353 euros por metro cuadrado, tras experimentar una subida anual del 7,9%, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Según los mismos datos, España ha registrado una bajada del 0,6% durante el mes de febrero, situándose en 1.814 euros por metro cuadrado.
En Palma, sin embargo, el precio ha experimentado una subida mensual del 1,7% hasta alcanzar los 3.154 euros por metro cuadrado. El dato de febrero es un 2,4% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 11,6% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España.
El precio ha descendido durante el mes de febrero en 15 regiones españolas. Aragón (-1,9%) lidera las caídas seguida de Navarra (-1,3%), Extremadura (-1%), Castilla y León y Castilla-La Mancha (-0,9% en ambas autonomías), Andalucía (-0,8%), Cataluña (-0,7%) y Euskadi (-0,5%). Por debajo del 0,5% se sitúan los descensos de Galicia y Cantabria (-0,4% en ambas regiones), Región de Murcia y La Rioja (-0,2% en ambos casos), Asturias, Baleares y Canarias (-0,1% en las tres autonomías). Únicamente en la Comunidad de Madrid (0,6%) y la Comunitat Valenciana (0,2%) ha subido el precio de la vivienda durante el mes de febrero.
Baleares con 3.351 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (2.983 euros/m2, el precio más alto en esta región desde que idealista tiene registros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (866 euros/m2), Extremadura (931 euros/m2) y la Región de Murcia (1.068 euros/m2), que son las comunidades más económicas, informa Europa Press.
Hasta 39 provincias tienen precios inferiores a los registrados hace un mes. La mayor caída se ha vivido en la provincia de Zaragoza (-2,1%), seguida de Albacete y Badajoz (-1,6% en ambos casos), Ávila (-1,5%), Navarra (-1,3%), Salamanca (-1,2%) y Almería (-1,1%). En el lado contrario, Madrid (0,6%) encabeza la lista de provincias en las que ha subido el precio durante el mes de febrero, seguida de Guadalajara, Alicante y Málaga (0,5% en las tres provincias).
Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.351 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.186 euros/m2). Les siguen Madrid (2.983 euros/m2) y la provincia de Barcelona (2.686 euros/m2).
Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 759 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (791 euros/m2) y Toledo (813 euros/m2).
Durante el mes de febrero 25 capitales han experimentado decrementos en el precio de la vivienda. La bajada más pronunciada es la vivida por Ávila donde las expectativas de los vendedores cayeron un 2,6%, seguida de Almería (-2,4), Teruel (-1,8%), Zaragoza (-1,6%) y Murcia (-1%). Soria es, en cambio, el mercado donde más han subido los precios durante el mes de febrero (2,2%), seguida de Melilla y Valencia (2,1% en ambos casos), Palma (1,8%), Toledo (1,2%), Málaga y Alicante (1% en ambas capitales).
Durante el mes de febrero el precio sube un 0,6% en la ciudad de Madrid mientras que baja un 0,1% en Barcelona. Atendiendo a la tendencia interanual el precio sube un 2,1% en el caso de Madrid y baja un 1,4% en el de Barcelona.
San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 4.958 euros/m2. Le siguen Barcelona (3.929 euros/m2) y Madrid (3.766 euros/m2). Lleida, en cambio, es la capital más económica con sus 1.042 euros/m2, seguida por Ávila (1.054 euros/m2) y Murcia (1.057 euros/m2).
Temas:
- Baleares
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho