El Ayuntamiento de Palma tendrá patas arriba la Plaza de España desde septiembre y durante 15 meses
ARCA rechaza por "excesivamente caras" unas obras de renovación del pavimento que costarán más de tres millones de euros
Para el alcalde Hila, es "una afirmación tendenciosa" y "frívola" que "daña la honorabilidad de los funcionarios"
Los comerciantes de la Milla de Oro de Palma tendrán que aguantar las obras municipales quince días más
El Ayuntamiento de Palma tendrá patas arriba, desde septiembre y durante 15 meses, la Plaza de España por unos trabajos de renovación integral del pavimento y de la red de agua y alcantarillado. Las obras tendrán un coste de más de tres millones de euros y coincidirán en el tiempo con la renovación de las baldosas del Parc de la Mar que arrancará este verano.
La Junta de Gobierno presidida por el alcalde socialista José Hila aprobó definitivamente el proyecto de renovación integral del área de Infraestructuras, liderada por la concejala Angélica Pastor, y sustituirá los 8.100 metros cuadrados del firme por uno nuevo de baldosas de hormigón y fibra, más resistente.
El gobierno municipal rechazó una alegación presentada por ARCA, entidad de defensa del patrimonio que consideraba «excesivo» el coste del proyecto. Para ARCA, la gestión del dinero público también afecta indirectamente a la gestión pública del patrimonio histórico, «por lo que el que se gasta aquí no se gasta en otro lugar o inmueble, quizá de urgente intervención» y citaban el flagrante abandono que padece el casal público de Can Serra.
Además, apuntaban que la sustitución íntegra del suelo por uno «enormemente caro no sabemos si conseguirá perdurar en el tiempo y si se conservará adecuadamente». Para este colectivo, «el problema más grave es que pasan por la plaza indiscriminadamente todo tipo de vehículos: automóviles, motos, pero también camiones, lo que conlleva lamentablemente que el firme se mueva y finalmente se rompa».
El gobierno municipal rechazó esta alegación y en su respuesta la calificó de «frívola». Para el Ejecutivo municipal, el proyecto «está perfectamente detallado en cuanto a su evaluación de costes».
«Ratificamos que el precio es correcto y rechazamos cualquier cuestionamiento de la calidad y rigurosidad del trabajo de los técnicos municipales que suscriben, reservándonos el derecho de recurrir y solicitar el amparo de los servicios jurídicos municipales, frente a lo que podemos considerar una afirmación tendenciosa que daña la honorabilidad de los funcionarios, que han trabajado en este expediente. No aceptamos que nadie venga a emitir juicios de valor, sin justificarlos, ni fundamentarlos».
Y sobre por qué se elige esta actuación, y no otra, la respuesta tampoco tiene desperdicio: «La priorización de actuaciones es función que compete a los órganos decisorios municipales, en este caso, a la Junta de Gobierno municipal que ha tenido a bien aprobar el proyecto que nos ocupa».
Lo último en Economía
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo