El Ayuntamiento de Palma gastará 600.000 euros en el parking de la plaza Mayor y cero en las galerías
El alcalde Hila ignora a las patronales del pequeño comercio y fija como prioridad mejorar el estacionamiento
Las obras arrancarán en el primer trimestre de 2022 y durarán seis meses
El alcalde socialista de Palma gasta 140.000 euros anuales en mantener la ruina de las galerías fantasma de la plaza Mayor
El Ayuntamiento de Palma destinará casi 600.000 euros a la mejora del aparcamiento municipal de la plaza Mayor pero no tiene presupuestado dinero alguno para ejecutar el proyecto de reforma de las galerías comerciales de este espacio, clausuradas hace dos años tras dejar caducar el gobierno municipal la concesión administrativa que, desde hace 50 años, tenían los comerciantes allí instalados.
Desde entonces permanece cerrado el espacio comercial más grande del centro histórico de la capital balear, en proceso avanzado de degradación, y con un coste de mantenimiento para las arcas municipales de más de 140.000 euros al año.
Pese a las reiteradas demandas de las patronales del pequeño comercio, la recuperación de esta zona comercial no es una prioridad para el gobierno municipal liderado por el alcalde socialista, José Hila, que hoy aprobó, por contra, el proyecto de rehabilitación del interior del aparcamiento de la plaza Mayor, que permitirá mejorar su accesibilidad, estructura y renovar el mobiliario.
La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP), presidida por el concejal socialista de Movilidad, Francesc Dalmau, dio luz verde a una inversión de 580.756 euros (IVA no incluido) y, se estima, que las obras puedan iniciarse a lo largo del primer trimestre de 2022, con un plazo de ejecución estimado de unos seis meses.
En concreto, las inversiones que se han planificado permitirán renovar por completo dos de los tres ascensores del aparcamiento. Así, el ascensor situado en el fondo del estacionamiento, se repondrá por uno nuevo con capacidad para seis personas, y el central, acogerá otro para ocho personas.
Está previsto, también, crear en el interior del aparcamiento un nuevo espacio para bicicletas y patinetes, similar al ya existente en otras instalaciones.
Además de esta renovación, el proyecto incluye la rehabilitación del espacio que ocupaba el taller, donde se retirarán las instalaciones existentes y se renovará el pavimento, además de mejorar la iluminación, y la señalización del mismo. También se reformarán las escaleras interiores del aparcamiento, así como los distribuidores entre plantas, que se dotarán de una nueva barandilla más segura. También se adaptará uno de los baños situados en la primera planta (junto a cabina de control) para que pueda ser utilizado por personas con movilidad reducida.
El proyecto incluye también una importante inversión en pintura y limpieza de todo el estacionamiento, así como reparaciones en el pavimento que contribuirán a acotar mejor las plazas para personas con movilidad reducida, el espacio para bicicletas, e itinerarios accesibles.
También se actuará en las partes de la estructura afectada por filtraciones, y se procederá a instalar nuevas papeleras, señales, pilotes y otros elementos para favorecer una mejor ordenación del tráfico interior.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares gana una bandera azul más en sus playas pero Palma pierde la de Cala Mayor y se queda con dos
-
El PP supera sus reticencias y ya habla de habilitar el mes de julio para aprobar los Presupuestos
-
¿Llueve sobre mojado en IB3?
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
Palma inicia el plan para urbanizar los solares que rodean al edificio municipal de Gesa
Últimas noticias
-
¿Se puede adelantar por la derecha? Esto es lo que dice la ley en España
-
La Ui1 apuesta por revolucionar la enseñanza del Derecho con IA, gamificación y juicios virtuales
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga
-
Baleares gana una bandera azul más en sus playas pero Palma pierde la de Cala Mayor y se queda con dos