El Ayuntamiento de Palma estrena cementerio para coches abandonados en el polígono de Son Oms
Tiene una capacidad para 400 vehículos y ya está operativo
El Ayuntamiento de Palma no cobra las multas por abandonar coches pero las sube hasta los 3.000 euros
El Ayuntamiento de Palma estrena nuevo cementerio para coches abandonados en la vía pública en el polígono industrial de Son Oms, con una capacidad para 400 unidades. Esta mañana el alcalde socialista José Hila y la primera teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, han visitado el nuevo aparcamiento de rotación para vehículos, presuntamente, fuera de circulación.
Este nuevo espacio permitirá agilizar la retirada de vehículos de las calles de Palma y apoyar así el clausurado depósito municipal de Son Toells. El primer edil manifestó que la iniciativa “va en paralelo con el incremento en el precio para abandonar un vehículo en la calle”, que podrá alcanzar los 3.000 euros, en los casos más graves.
Una medida que tiene como objetivo fomentar el efecto disuasorio para evitar el abandono de vehículos, aunque en la práctica el Consistorio apenas cobra alguna, dado que en la mayoría de los casos, los titulares son personas sin recursos ni bienes para embargarles.
La primera teniente de alcalde, por su parte, se mostró «orgullosa» de que, por fin, se pueda abrir este depósito, que está en funcionamiento desde este miércoles. “La tramitación ha sido larga pero al final hemos podido abrir este nuevo aparcamiento rotativo», dijo la primera responsable política de la Policía Local.
La puesta en marcha de este nuevo espacio ha sido posible después de que la semana pasada se aprobara en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento una modificación del contrato con la empresa concesionaria, lo que ha permitido dar este último paso para la apertura de esta ubicación provisional para coches en rotación.
En concreto, el acuerdo aprobado el pasado 26 de enero modifica el contrato vigente relativo al servicio de grúas, inmovilización, desplazamiento, retirada y gestión de depósito de vehículos a requerimiento de la Policía Local. Un servicio adjudicado la pasada legislatura a la mercantil Setex Aparki, de conformidad con la propuesta emitida por la Policía Local.
Durante la presente legislatura, según los datos del Consistorio, se han retirado y desguazado más de 4.000 vehículos de las calles de Palma y Son Toells, lo que hace una media de retirada de 3,6 vehículos al día.
Cabe recordar que ahora mismo el sistema de la Policía Local de renuncia voluntaria de un vehículo comporta varios beneficios para su titular, como la exención del 50% de la tasa de retirada, la denuncia de abandono, el coste de descontaminación y desguace y, por último, la baja pertinente en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Lo último en OkBaleares
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales
-
Pablo Cano: «Todavía no hemos conseguido nada»
-
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Princesa Sofía
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión