El Ayuntamiento de Palma desbloquea la urbanización del instituto que Son Ferriol reclama hace 30 años
Las obras de urbanización de los terrenos arrancarán en enero y costarán 1,5 millones de euros
Estará próximo al Hospital de Son Llàtzer y tendrá vial de conexión peatonal con el barrio y carril bici
El Ayuntamiento de Palma desbloquea la urbanización del instituto que Son Ferriol reclama hace 30 años y las obras podrán arrancar el próximo 1 de enero de 2025.
En concreto, la Junta de Gobierno aprobará este miércoles contratar por 1,5 millones de euros las obras de ejecución para los servicios del IES Son Ferriol, que posibilitará acelerar la construcción del mismo.
Un instituto que estará ubicado en las inmediaciones del Hospital de Son Llàtzer en la Ma-15 en una parcela de 20.000 metros cuadrados, que tendrá además acceso desde un nuevo vial peatonal que lo conectará con la población de Son Ferriol, con carril bici incluido.
Además, establece la instalación de jardinería con la plantación de arbolado, con un proyecto completo de jardinería y riego y adecuación de plantas arbustivas. La construcción del IES de Son Ferriol es una demanda histórica que los vecinos del barrio llevan reclamando desde hace más de tres décadas, dado el incremento incesante de la población de más de 10.000 habitantes.
En enero de este año, el Govern declaró como inversión de interés público la construcción de este centro educativo, que se ubicará en unos terrenos de dos hectáreas de propiedad municipal y dispondrá de 20 unidades de ESO, seis de bachillerato y un aula UEECO, con una capacidad total de 810 plazas escolares.
Actualmente, el Ayuntamiento de Palma cuenta con el proyecto de ejecución aprobado en el que se ha incorporado los requerimientos municipales en relación a los informes preceptivos de diferentes departamentos de la corporación. Las actuaciones englobadas en la dotación de servicios son la ejecución de una nueva rotonda frente a la parcela del futuro IES y el citado nuevo vial de acceso al instituto.
Será el primer centro educativo con un consumo de energía casi nulo, con una potencia nominal instalada de placas fotovoltaicas de aproximadamente 90 kW.
La tipología del edificio será compacta: estará distribuido alrededor de un claustro interior a cielo abierto, con planta baja y dos plantes piso. Dispondrá de buena accesibilidad y con la posibilidad de futuras ampliaciones en horizontal.
El proyecto prevé cero emisiones y una alta eficiencia energética. Por eso cuenta con cierre de fachadas con galerías con protecciones solares para facilitar el uso de medios naturales de control ambiental
En rueda de prensa posterior a la reunión de la Gerencia de Urbanismo, el concejal Óscar Fidalgo informó también de que el Consell Consultiu ha dado la razón al Ayuntamiento de Palma por la rescisión de forma unilateral el contrato con la empresa Territorio y Ciudad a la que el anterior gobierno socialista le otorgó por casi un millón de euros, la redacción del nuevo Plan General Urbano.
Una ruptura del contrato por «incompetencia intolerable», como la calificó en abril pasado Fidalgo, que este martes recordaba ante los medios los incumplimientos reiterados y constantes de los plazos de entrega del Plan de Ordenación Detallada (POD) cuya redacción han tenido que asumir los funcionarios municipales.
Con el fin de alcanzar una mayor agilidad y eficiencia en su redacción, el Ayuntamiento acordó que los servicios jurídicos municipales resolvieran el contrato que mantenía el Consistorio con el citado concesionario y serán los propios técnicos de Urbanismo los que ejecuten el desarrollo del futuro POD para que se pueda iniciar cuanto antes su exposición pública.
Cort impulsa la rehabilitación energética de Nou Llevant y La Soledat
Fidalgo, además, ha informado que los propietarios de inmuebles en los barrios Nou Llevant y La Soledat podrán rehabilitar energéticamente sus viviendas con subvenciones europeas mediante los fondos Next Generation que pueden llegar al 80% del coste de las reformas.
Por ello el Ayuntamiento ha organizado en colaboración con Tramiteco, el Colegio de Administradores de Fincas de Baleares y Baumit una jornada el 26 de septiembre para explicar a los vecinos cómo acceder a las ayudas.
La jornada prevista en el Nou Llevant será a las 17.00 horas y se enmarca en esta fase de difusión del proyecto entre los vecinos. Para ello, además de explicar las ayudas existentes y el funcionamiento del Servicio de Orientación a la Rehabilitación, también se presentará el ejemplo de Orcasitas, un humilde barrio del sur de Madrid que se ha convertido en referente europeo como modelo de eficiencia energética.
A lo largo de la presentación a los residentes se informará sobre las necesidades concretas de rehabilitación de los barrios de La Soledat y Nou Llevant, y sobre los materiales y tecnologías que se usarán para las intervenciones.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
El PP al delegado balear del Gobierno sobre el reparto de menas: «No es solidaridad, es irresponsabilidad»
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez