El Ayuntamiento de Palma compra Son Quint para unirlo a Bellver y crear el bosque metropolitano
Pagará 1,5 millones por un espacio natural protegido de 2,8 millones de metros cuadrados
El nuevo anillo verde municipal unirá Palma con la Serra de Tramuntana
El Ayuntamiento de Palma compra la finca de Son Quint para unirla a Bellver y crear un bosque metropolitano de cuatro millones de metros cuadrados en su conjunto.
La adquisición del primero de los citados espacios naturales de 2,8 millones de metros cuadrados por 1,5 millones de euros, cuyo desembolso correrá a cargo de la Ley de Capitalidad, ha sido aprobada este miércoles por la Junta de Gobierno. De hecho, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha avanzado que el equipo de gobierno se reunirá con la propiedad para que este terreno sea de titularidad pública «lo antes posible».
Martínez ha asegurado que la finca se convertirá en «la primera gran finca de titularidad municipal de la Serra de Tramuntana», remarcando que se trata de una reivindicación vecinal y que estará a disposición de todos los ciudadanos.
Tras la compra, el Consistorio palmesano elaborará un plan de usos y ordenación en el que se determinará cuáles serán los accesos a la finca y los senderos. La idea, ha explicado el edil, no es hacer nuevos itinerarios sino recuperar las zonas existentes. «No veo en ningún caso que se autorice la caza», ha añadido.
«Supone un punto de partida para la configuración del bosque metropolitano», ha destacado, subrayando que con este proyecto los ciudadanos podrán disfrutar de un anillo verde que incorporará zonas ya existentes así como nuevos corredores que unirán Palma con el bosque.
Entre otras actuaciones, el Ayuntamiento prevé plantar a finales de año más de 1.400 árboles en el bosque de Bellver y en Son Berga, así como recuperar «cuanto antes» las Cases del Retiro y las canteras de Sa Garrigueta y Can Rosselló.
Igualmente, se realizarán intervenciones en el canódromo para mejorar la zona boscosa, así como en el parque de Sa Riera. «La intención es plantar el máximo número de árboles posibles», ha dicho Martínez.
La finca de Son Quint será el corazón del futuro bosque metropolitano y puerta de entrada a la Serra de Tramuntana desde Palma, tal y como ha detallado el primer edil.
Tiene la clasificación de ANEI (Área Natural de Especial Interés) y AANP (Área Natural de Especial Interés de Alto Nivel de Protección), y acoge importantes valores patrimoniales, etnológicos, culturales, medioambientales y paisajísticos, entre los que destacan varios yacimientos (cuevas, minas, barracas, hornos de cal), las antiguas canteras, y puntos de interés, como el Puig dels Revells, con 380 metros de altura y dominio sobre los municipios de Calvià y Puigpunyent.
Por la finca discurre igualmente el Camí Reial, que unía Palma y Puigpunyent, que data del siglo XIII y que forma parte de la Ruta de la Pedra en Sec, convirtiendo a Son Quint en la puerta de entrada de Palma a la Serra de Tramuntana.
La incorporación de Son Quint al patrimonio municipal supone el punto de partida para la configuración del bosque metropolitano, que el alcalde ha definido como “uno de los grandes proyectos transformadores para nuestra ciudad, que permitirá a todos los ciudadanos de Palma disponer de un pulmón verde de más de cuatro millones de metros cuadrados”.
El desarrollo de esta superficie se realizará en distintas fases a corto, medio y largo plazo.
Esta gran infraestructura integrará zonas verdes ya existentes e incorporará otros espacios, como las canteras de Sa Garrigueta y Can Rosselló, una vez adquiridas, así como diferentes corredores que conectarán la zona urbana con la montaña. De esta forma, se creará un anillo verde que unirá Palma con la Serra de Tramuntana, la Ruta de Pedra en Sec y la Ruta de l’Arxiduc Lluís Salvador, contribuyendo a la recuperación de zonas degradadas y a incrementar la oferta de itinerarios peatonales y para ciclistas.
Lo último en OkBaleares
-
Unos 20 bomberos de Mallorca colaborarán como voluntarios en los incendios de Castilla y León
-
La oleada de pateras deja 36 nuevos menas en dos semanas en Mallorca
-
Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
-
Un argelino y un rumano unen su «experiencia» para atracar a turistas en la Playa de Palma
-
Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga ganan la Illes Balears Clàssics
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner: horario y dónde ver gratis la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas