El Ayuntamiento autoriza el derribo un edificio racionalista del Ensanche de Palma
Está ubicado en la calle 31 de Desembre esquina con la de Antoni Marqués
ARCA exige conservar su fachada porque tiene valores patrimoniales demostrables
La entidad conservacionista ARCA ha exigido al Ayuntamiento conservar la fachada de un edificio racionalista de Palma cuya derribo ha sido autorizado y que está ubicado en la calle 31 de Desembre esquina con la de Antoni Marqués. Se trata, según esta asociación, del único cantón en este cruce del Ensanche original de la ciudad, según ha indicado la entidad patrimonialista en un comunicado.
ARCA ha afirmado que este edificio estaba contemplado en el plan de ordenación detallada (POD) con una protección ambiental y ha recalcado que una reunión de la comisión de Centro Histórico hace unas semanas ratificó esta conservación.
«El decaimiento del POD durante esta legislatura ponía en peligro la ampliación del catálogo que incluía el POD y por eso se garantizó que el filtro de la Comisión de Centro Histórico garantizaría la protección si fuera necesario», han argumentado.
Este edificio forma parte de un lineal de manzana que se conserva «intacto» y está donde estaba ubicada la pastelería Llull, en la esquina opuesta está la cafetería Mavi.
«La pérdida de este edificio sería otra estocada imperdonable al Eixample, uno de los barrios históricos con carácter que la administración ha sido incapaz de proteger y conservar», han recriminado.
En este sentido, ARCA ha manifestado, en «numerosas ocasiones», que el Eixample es una «pequeña joya» que debe «preservarse y mejorar», puesto que, a su entender, es «absolutamente insuficiente» el número de edificios protegidos que hay en la calle Blanquerna o en la calle Bartomeu Pou.
Asimismo, han señalado que el edificio tenía una protección ambiental que «no impedía su crecimiento en altura» y aunque advierten que la «desfiguración ya sería importante», al menos «se conservaría una parte de nuestra memoria de la ciudad y la historia.
«El Ayuntamiento tiene herramientas para actuar y evitar una pérdida irreparable y ya debería haber actuado al seguir las decisiones de Centro Histórico», han remarcado.
Por estos motivos, ARCA ha avanzado que dará los «pasos oportunos» para evitar esta demolición y han recordado que la Ley de Patrimonio dice «claramente» que, aunque un elemento no esté protegido por ninguna figura como bien de interés de cultural o en el Catálogo, si «tiene valores patrimoniales demostrables, debe preservarse».
«Los derechos del particular de obtener una rentabilidad económica no son incompatibles con la protección del patrimonio, al contrario. Conservar el original implica un valor añadido tanto para la ciudad de como para el promotor», han alegado.
Lo último en OkBaleares
-
CaixaBank medita sobre el valor transformador del deporte
-
La selección femenina de basket vuelve a Mallorca
-
Estabilizado sin incidentes el incendio forestal en Sant Jordi
-
Abini rechaza el impuesto de Sánchez a la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes
-
PP y Vox trabajan en la presentación inminente del acuerdo para los Presupuestos de Baleares
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»