Atlético Baleares-Celta: cita con la historia
Tras la gesta ante el Getafe el equipo de Xavi Calm busca otra proeza ante los gallegos
A pesar de ser víspera de Reyes y de la cabalgata se esperan unos 3.000 espectadores
Se espera que la alineación inicial sea la misma que goleó al Getafe en la anterior eliminatoria
Xavi Calm: "Nuestras armas son la afición y la ilusión"
Tras dejar en la cuneta al Calahorra y al Getafe, el Atlético Baleares se cita hoy con la historia ante el Celta en los 16avos de final de la Copa del Rey. Desde 1991 no jugaba el equipo una eliminatoria de este nivel y mucho menos había dejado nunca fuera a todo un Primera División de la competición del KO. Ahora va a por el más difícil todavía ante el Celta.
El Estadio Balear se engalanará para recibir esta noche, a partir de las 20.00, al conjunto gallego, que llega reforzado tras su contundente victoria en el Benito Villamarín ante el Betis, pero que hoy podría reservar jugadores de cara al próximo partido de Liga.
El entrenador argentino Daniel Coudet se deshizo ayer en elogios hacia el Atlético Baleares en la rueda de prensa previa al partido y advirtió a los aficionados gallegos que el choque de esta noche «no será nada fácil».
En el aspecto deportivo el técnico balearico Xavi Calm cuenta con las bajas del central Olartua y del medio centro Alfonso Martín. A ellos hay que añadir dos futbolistas que han dado positivo en los tests realizados ayer, y cuya identidad no se ha dado a conocer. Las grandes novedades en la convocatoria serán el juvenil de División de Honor Toni Florit y el jugador del filial Santanyí Nicoli, que podrían además tener minutos en el transcurso del partido.
El equipo inicial no diferirá mucho del que goleó al Getafe en la anterior eliminatoria, lo que confirma que seguirá en la portería el mallorquín Xavi Ginard, que con el gol que marcó en el descuento en el campo del Calahorra posibilitó que el Atlético Baleares haya llegado hoy a un día histórico en los 16avos de final de la Copa. El posible once podría estar formado por Xavi Ginard, Ferrone, Delgado, Orfila, Ignaci Vilarrasa, Petcoff, Cordero, Armando, Canario, Dioni y Manel.
Se espera una magnífica entrada en el Estadio Balear, ya que se han retirado en estos momentos más de 2.700 localidades y se esperan más de 3.000 espectadores en el recinto a pesar del horario, que coincide con la víspera de Reyes y el final de la cabalgata. En la SAD blanquiazul existe esperanza en superar la eliminatoria a pesar de que al equipo le espera un maratoniano mes de enero.
Lo último en Deportes
-
El último tramo de ‘Chino’: más de 300 personas despiden a un alma del automovilismo balear
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
-
El Hyrox Challenge Ciutat de Palma reunirá a más de 1.000 participantes en su primera edición
-
El Mallorca suspende de empleo y sueldo a Dani Rodríguez por su rajada contra Arrasate
-
El Mallorca cierra el mercado con dos fichas profesionales libres
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar