ASIMA reúne a un gran número de empresarios en su Asamblea General
Tras dos años sin celebrarse por la pandemia, han asistido asociados de Can Valero y Son Castelló, amigos y autoridades
El presidente de ASIMA: “Tenemos que conseguir que la administración habilite estructuras para dar servicio a los polígonos"
Trasladó a las empresas asociadas que son un "verdadero orgullo para el tejido empresarial balear"
Los industriales de ASIMA al alcalde de Palma: «Aportamos cinco millones al año y no nos cuida»
La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) ha celebrado este jueves su Asamblea General Ordinaria en Es Molí d’es Comte. Un acto que, tras dos años sin celebrarse físicamente debido a la pandemia, ha contado con la asistencia de unas 200 personas y ha reunido a numerosos asociados de los polígonos Can Valero y Son Castelló, amigos, autoridades y representantes de medios de comunicación.
Entre los asistentes, cabe destacar la presencia de la consellera de Presidencia del Govern, Mercedes Garrido; el conseller insular de Movilidad, Iván Sevillano; el alcalde de Palma, José Hila; la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera; el presidente del CES, Rafael Ballester; el comisario provincial de la Policía Nacional, Fernando Reboyras, y el jefe de la Zona de la Guardia Civil en Baleares, el coronel Alejandro Hernández, informa ASIMA en un comunicado.
La asamblea arrancó con la primera convocatoria que incluía, entre otros puntos, informar de todas las actividades que la asociación ha realizado en el último año, la aprobación de las cuentas anuales y presupuestos de cara al presente año. Posteriormente, se celebró la cena de gala en la que el presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, dio la bienvenida a todos y recordó los duros años de la pandemia. «El 2021 ha sido un año difícil, un año donde el IPC ha subido un 6,5%, un año con una tasa interanual de un 9,8%. Un año con un contexto económico internacional difícil que, además, está sufriendo un estrangulamiento de la cadena de suministros y, al ser Baleares, este problema se ve acentuado», manifestó. Sin embargo, destacó: «Hemos tenido un activo muy importante que es el tejido empresarial balear, vuestras propias estructuras empresariales, con vuestras familias y trabajadores».
El presidente de ASIMA insistió en que queda mucho trabajo por hacer. «Tenemos que conseguir que la administración habilite estructuras para dar servicio a los polígonos y a las empresas que están en ellos. En Barcelona, Málaga, La Rioja, Cantabria, País Vasco…, en muchos territorios de España existe esta rama pública de Coordinación de Polígonos para mimar el tejido empresarial. Aquí no, pero lo vamos a conseguir porque es bueno para vosotros y es bueno para la economía de nuestras islas», apuntó.
Martorell hizo un repaso de las principales reuniones mantenidas el año pasado con el Govern balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma para tratar diversos temas que afectan directamente al tejido empresarial que representa ASIMA.
Reiteró que ASIMA está al lado de las empresas. «Seguimos defendiendo vuestros intereses y llamando a las puertas de todas las administraciones con las que tenemos que mediar, para pedir en vuestro nombre, que tengan en cuenta los problemas reales del sector empresarial y pongan soluciones factibles para ayudar».
Por otro lado, recordó que en 2019 se creó ASIMA Jóvenes, «una propuesta para dar voz a los jóvenes empresarios y emprendedores. En 2021 los jóvenes han mostrado su gran potencial con actividades solidarias, formativas y de Networking».
También quiso destacar el esfuerzo, entrega y cercanía a las familias de todo el equipo educativo de la Escoleta ASIMA, «quienes han demostrado que la mejor forma de ayudar a conciliar la vida familiar y laboral es estar con las familias».
En cuanto a la importancia que tiene la Formación Profesional para la Asociación, el presidente de los industriales de Mallorca dio un dato: «El 100% de los alumnos que han pasado por los FP Duales de la Escuela de Formación HOTECMA, ahora mismo se encuentran empleados».
Por lo que se refiere a la situación bélica actual, mencionó la cesión que han hecho con el Antiguo Parque de Bomberos ASIMA como centro logístico de la Asociación Familia Ucraniana de Mallorca, para la entrega y distribución de todo el material donado por gente de la isla: alimentos, ropa, medicinas y material sanitario entre otras cosas. «Todos estos recursos llegan directamente a Ucrania a través de camiones de gran tonelaje y, gracias a los innumerables voluntarios que con sus furgonetas cargadas han recorrido casi 600 quilómetros para la entrega de Ayuda Humanitaria», señaló..
Y agradeció a dos miembros del equipo ASIMA su valentía por haber ido a la frontera de Ucrania.
Finalmente, el presidente de ASIMA les trasladó a las empresas asociadas y cada una de las personas que trabajan en ellas que son un «verdadero orgullo para el tejido empresarial balear».
Reconocimiento a empresas que cumplen aniversarios
Como cada año, en el marco de esta celebración, ASIMA entregó unas placas conmemorativas en reconocimiento a las empresas asociadas que cumplen aniversarios. Estas han sido: Dos Perellons (140 años), Mutua Balear (100 años), Comercial Pedrosa (50 años), Comercial Mariano Juan (60 años), MAYFE (60 años), Balear de Suministros Frigoríficos (50 años), Perfil Asesor (30 años), Rullán Navarro (30 años) y Laboratorio de Sistemas Informáticos (25 años).
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Economía
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
Últimas noticias
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Lidia no se corta con su cita en ‘First Dates’: «Tienes cara de guarrito»
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding