Así serán las nuevas pistas de atletismo de Son Moix
Contarán con una pista homologada, un circuito subterráneo, graderías, un circuito de 'cross' y un parque
El Ayuntamiento de Palma ha presentado este lunes el proyecto de las pistas de atletismo de Son Moix como una instalación eficiente en materia de energía y con una «huella de carbono prácticamente cero», preparada para competiciones tanto nacionales como internacionales, que se construirá en 24 meses desde que se saque a licitación el proyecto.
Así lo han explicado los arquitectos Manel González Solanes y Aleix González Call, durante la rueda de prensa en Cort, donde han detallado que la actuación medioambiental se sostendrá sobre «la energía geotérmica, el aprovechamiento del agua y la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta».
No obstante, aún no hay fecha para el inicio de las obras, tal y como ha declarado el concejal de Deportes, Javier Bonet, que señala que «es complicado dar fechas». Ha avanzado que el estudio de arquitectos tendrá que presentar el dosier concluido en abril y, después, se proseguirá con la confección de los pliegos para sacar la licitación. «Nadie se atreve a dar un dato exacto», ha concluido, aunque ha estimado que la construcción durará «unos 24 meses».
El alcalde ha asegurado durante su intervención que esta es «una de las grandes inversiones» del equipo de gobierno con la finalidad de «disponer de una de las mejores y más innovadoras estructuras» para la práctica del atletismo.
Las dificultades de las obras entrañan varios puntos, han dicho los arquitectos del estudio barcelonés Vividsports. Entre ellos, la nivelación del terreno que está ubicado en una parcela de seis hectáreas para que la futura pista quede a la altura del aparcamiento de Son Moix. Han calculado que la longitud es de unos 15 metros que provocarán varios movimientos de tierra entre el estadio y la autopista, «con un impacto ecológico mínimo».
La idea de los profesionales pasa por convertir Son Moix «en un parque» en contraposición de «un edificio muy bestia, como un estadio de fútbol» para que los usuarios disfruten del entorno «de una forma más fresca y natural», ha comentado González Solanes. En este sentido, ha admitido que habrá que «devastar parte del arbolado existente», aunque el propósito de este plan es «replantar el máximo posible».
Pista homologada y un edificio aledaño con gradas
En cuanto al equipamiento, la infraestructura se concibe como «un estadio polivalente» que contará con varios accesos, entre ellos, uno peatonal, además de una pista homologada de atletismo, un edificio aledaño en el que habrá unas 3.000 gradas y un circuito de cross de 1.200 metros que irá por el terreno, informa Europa Press.
Específicamente, el nuevo edificio estará segmentado en un punto de atención al público, también tendrá un bar, lavabos, despachos para las entidades, una sala de prensa, un despacho de dirección, el aula de reuniones, la sala de vídeo finish y otra de circulación. A su vez, con respecto a las gradas, habrá tanto al aire libre como cubiertas.
A nivel deportivo, este inmueble albergará una planta soterrada de cuatro metros de altura con una pista indoor de 60 metros de circuito para preparar las competiciones. «Este piso está hecho de cara a la temporada de invierno y enfrentar el cambio climático, así que esto sería una solución para realizar entrenamientos de alto nivel», han explicado los responsables. Un espacio en el que, también, habrá una sala polivalente de 250 metros, enfermería y vestuarios, entre otros servicios.
Por último, y en vistas de la ideación de este proyecto como una invitación al disfrute del futuro paraje por parte de la ciudadanía, el concejal de Deportes ha recalcado que la instalación de atletismo «pura y dura» tendrá seguridad y mantenimiento, mientras que el circuito de cross que se planea «podría estar abierto en las horas correspondientes al público y con un cierto control».
Lo último en Deportes
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20
-
Muriqi ya está en el podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
Primer éxodo de jugadores internacionales en el Illes Balears
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
Mompó desmiente que Miguel Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en «pisos altos» en la DANA
-
Bonos Consume Lanzarote 2025: qué son, requisitos, precio y por qué se han agotado en 10 minutos
-
Pulseras defectuosas en el chiringuito nacional
-
Cómo se escribe leída o leida