Armengol visita a los refugiados ucranianos acogidos temporalmente en el hotel Bellver de Palma
La colaboración entre el Govern y la Cruz Roja ha permitido tramitar ya la tarjeta sanitaria de las personas refugiadas
Está previsto que en los próximos días continúen llegando refugiados de Ucrania al hotel
Los ucranianos de Baleares claman por la paz cantando su himno
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha visitado este martes a las 188 personas refugiadas que durante las últimas semanas han llegado a Mallorca desde Ucrania como consecuencia de la guerra. Según ha detallado el Ejecutivo balear en nota de prensa, la presidenta ha estado acompañada por la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, y los responsables del dispositivo habilitado por Cruz Roja.
El objetivo de la visita, que ha incluido también una reunión con un grupo de refugiados, ha sido mostrar el apoyo del Govern a estas personas y el compromiso de ofrecer las Islas como tierra de acogida.
La colaboración entre el Govern y la Cruz Roja ha permitido tramitar ya la tarjeta sanitaria de las personas refugiadas, así como retomar las posibles medicaciones que tuvieran pautadas en Ucrania, asignarles un centro de salud y poner a su disposición atención psicológica y acompañamiento para la tramitación del pasaporte o el permiso de residencia y de transporte, entre otras cuestiones.
Está previsto que en los próximos días continúen llegando refugiados de Ucrania al hotel, donde ahora mismo disponen de pensión completa y de una sala de juegos infantiles. Próximamente serán distribuidos entre los distintos espacios habilitados para su acogida.
Abogados
El Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (Icaib) activará «en breve» un servicio especial de orientación legal gratuita para las personas que lleguen de Ucrania a las Islas, así como para los ucranianos que ya residen en la comunidad.
Según ha explicado este martes el Colegio en nota de prensa, la iniciativa nace como complemento de los servicios de orientación jurídica ya existentes y del turno de oficio. De este modo, el dispositivo será atendido por abogados con conocimientos acreditados en Derecho de Extranjería que quieran participar voluntariamente.
El servicio se prestará mediante solicitud de cita previa a través de un correo electrónico habilitado para ello en todas las sedes colegiales (Ibiza, Inca, Mahón, Manacor y Palma). En este sentido, se efectuarán reuniones entre el letrado y el usuario, que estará a su vez asistido por un intérprete ucraniano-español.
Desde el Colegio han destacado que, dado el carácter complementario del proyecto, el nuevo servicio ofrecerá una primera orientación sobre consultas legales, pero no atenderá supuestos susceptibles de ser judicializados. En este caso se derivarán las consultas a la abogacía del turno de oficio si así procede.
Lo último en Islas
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
Grito de auxilio de la Guardia Civil ante la falta de agentes en Baleares para combatir el caos migratorio
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
Últimas noticias
-
Un incendio arrasa 2.300 hectáreas y obliga a confinar a varios municipios en Tarragona
-
Precio de las entradas del MadCool: dónde comprar, cuánto cuestan y cómo conseguir un ticket
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo