Armengol rechaza investigar el caso de corrupción en su Gobierno porque «lo ha destapado OKDIARIO»
El pacto de izquierdas veta la petición de Vox para que comparezcan Yllanes y Negueruela por la falsificación de un documento
El Govern se niega a dar explicaciones de los supuestos favores prestados a empresas afines del sector náutico
Corrupción en Baleares: Armengol subvenciona a las empresas que protege de la investigación judicial
PP y Vox exigen explicaciones al Govern de Armengol por el caso de corrupción desvelado por OKDIARIO
El Govern balear presidido por la presidenta socialista Francina Armengol ha vetado la comparecencia en el pleno del Parlament balear de los consellers de Turismo e Industria, Iago Negueruela (PSOE) y Juan Pedro Yllanes (Podemos), respectivamente para que den explicaciones sobre el denominado Caso Varadero, destapado por OKDIARIO, por la razón de que lo publica este medio de comunicación.
Así lo reveló a la conclusión de la reunión de la Mesa del Parlament, el diputado y portavoz de Vox, Jorge Campos, que informó de la negativa del Ejecutivo balear a dar explicaciones, sobre la presunta falsificación por el Govern de un documento público para frenar una investigación judicial, y evitar fuertes sanciones, a unas empresas del sector náutico afines al pacto de izquierdas que gobierna en las Islas (PSOE, Podemos y Més). Una documentación que fue publicada por este diario.
«Han votado en contra, como ha dicho la portavoz de Podemos, porque esta información la ha publicado OKDIARIO», denunció Campos en su comparecencia ante los medios. «Esta es la defensa de la libertad de prensa para Podemos y para Més, que han dicho que, como es un diario que no leen, no tienen relevancia informaciones que hacen referencia a presuntas tramas de corrupción», abundó el número uno de Vox en Baleares.
Para Campos esta forma de actuar, demuestra «la deriva totalitaria de este gobierno de Armengol que, además, se atreve a decir a los partidos de la oposición, cómo tenemos nosotros que decidir lo que es urgente, y lo que no lo es. Para esto, lo mejor que pueden hacer es cerrar el Parlament, y que decidan ellos, cómo hay que gobernar, las cuestiones que son urgentes, y los casos que son de corrupción, y los que no lo son».
La solicitud de comparecencia solicitada de urgencia por Vox, fue rechazada por las formaciones que dan soporte al gobierno balear, socialistas, independentistas de Més per Mallorca, Podemos además de Més per Menorca, que lo sostiene desde fuera del Ejecutivo.
La negativa a la comparecencia de ambos altos cargos del Ejecutivo, pone en evidencia la falta de transparencia del tripartito de la izquierda independentista de Baleares, que se niega a dar explicaciones de las razones por las que varias empresas que incumplen la normativa sobre instalaciones industriales siguen trabajando en el Puerto de Palma y, se han librado del expediente sancionador que, inicialmente, se vio obligado a abrirles el Govern, y de una investigación judicial que ya se había iniciado.
Votaron a favor de las comparecencias de Negueruela y del vicepresidente Yllanes, además de Vox, el PP (los regionalistas del PI y Ciudadanos se abstuvieron), cuyo portavoz, Toni Costa, cargó contra el oscurantismo del Govern de Armengol en este asunto.
«Este es el Govern de la transparencia», afirmó el dirigente del PP en la Cámara balear, que lamentó que el Ejecutivo de Armengol, «vete cualquier posibilidad de control de los grupos de la oposición. Nosotros tenemos la obligación de ejercer la labor de control al gobierno para saber qué ha sucedido aquí», recordó Costa.
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
El concejal de Alcudia expulsado endosaba las facturas de sus excesos al Ayuntamiento
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
-
La Policía desaloja por orden judicial a 200 personas de un asentamiento chabolista en Ibiza
Últimas noticias
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos