Armengol califica de «ilusionante» la cooperación con el Govern independentista catalán
Defiende "los muchos lazos comunes" entre ambas regiones en su visita al separatista Pere Aragonès
Apuesta por aumentar la voluntad de diálogo y colaboración institucional con el Govern catalán
Aragonès apoya un futuro compartido entre ambas comunidades y vendrá a Palma en noviembre
La escabechina sigue en la sanidad balear: Armengol excluye a 576 auxiliares administrativos por el catalán
El Govern balear veta a los médicos que no saben catalán pero los intenta captar en Twitter en castellano
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, calificó las líneas de cooperación interinstitucional entre el Govern separatista catalán y el de Baleares, como «básicas, esperanzadoras e ilusionantes». Así las definió en una nota de prensa emitida por el Ejecutivo balear tras el encuentro que mantuvo en Barcelona con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC).
En la misma línea, Armengol celebró el trabajo conjunto de dos territorios «que comparten intereses de presente y de futuro y, que ahora, tienen por delante la oportunidad de los fondos europeos para modelar nuestro modelo económico y avanzar hacia una sociedad más resiliente ».
En su comparecencia ante los medios, la dirigente socialista abrazó el discurso independentista de la infrafinanciación histórica de Cataluña y Baleares.
Después de que la semana pasada defendiera en el Parlament balear que los Presupuestos Generales del Estado de 2022 son los mejores de la historia para Baleares, este viernes, en el marco de la visita institucional al presidente independentista de la Generalitat, la dirigente socialista, compartió discurso en materia de financiación con las formaciones separatistas catalanas.
Tras destacar los «muchos lazos comunes» que unen a las dos comunidades, la presidenta balear habló de la «infrafinanciación histórica» de Cataluña y Baleares y exigió, por ello, al Gobierno de Pedro Sánchez que tenga la mirada puesta en los territorios que tienen un mayor crecimiento poblacional a la hora de fijar la financiación.
En este sentido, apostó por un nuevo sistema de financiación, con «criterios de ordinalidad y mayor corresponsabilidad fiscal», y tras reconocer que cada gobierno tiene sus propias estrategias “ambos quieren las mejores garantías para los ciudadanos que representan”.
Tras subrayar la necesidad de reforzar la “voluntad de diálogo y colaboración institucional con Cataluña”, afirmó que, ambas comunidades, tienen similitudes en cuanto a perjuicios en la financiación autonómica y, por ello, «desde el respeto absoluto del planteamiento del Govern catalán, es importante trabajar conjuntamente».
Aragonès, cogiendo el guante lanzado por la socialista, manifestó que «somos dos territorios hermanos, tenemos muchos intereses compartidos, un pasado y sobre todo un futuro compartido que tenemos que trabajar conjuntamente».
En el comunicado oficial, el Govern balear destacaba que ambos presidentes habían coincidido en la necesidad de «fortalecer los ejes de colaboración entre dos territorios que comparten lazos históricos, culturales y lingüísticos, además de problemas compartidos, como el hecho de ser comunidades perjudicadas por el actual sistema de financiación autonómica, ser territorios con una fuerte presión turística o la realidad de la crisis climática».
«Debemos aprovechar los fondos europeos en lo que haga que nuestras sociedades avancen», afirmó la presidenta, que también explicó que Baleares «quiere aprender de Cataluña en investigación en salud para que las Islas están haciendo una apuesta fuerte para especializarse en innovación sanitaria ».
El encuentro entre presidentes será de ida y vuelta. Aragonés ya avanzó que a finales de noviembre será él quien viaje a Palma para reunirse con Armengol, con la voluntad de «fortalecer las relaciones» entre ambos territorios. Una visita que se celebrará en Palma el día 24 del mes próximo en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la muerte del político, escritor y diplomático Gabriel Alomar.
Lo último en OkBaleares
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares
-
La Policía Local disuelve un botellón en Na Burguesa e interpone 18 denuncias
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera