Arca pide al Ayuntamiento de Palma que «actué contra el infame arreglo» de la columna de S’Escorxador
La Asociación para Revitalización de los Centros Antiguos (Arca) ha pedido al Ayuntamiento de Palma, en el Consejo de Gerencia de Urbanismo, que «actúe contra el infame arreglo» de la columna de S’Escorxador.
En una nota de prensa, la Asociación ha explicado este martes que después de «la destrucción» de una de las columnas de hierro del porche de S’Escorxador se ha alterado «de una manera inaceptable» la columna, «poniéndole añadidos que desfiguran totalmente el conjunto».
Arca ha recordado que ya había avisado a Urbanismo que «la reparación debía tener un control patrimonial». «Parece que no ha habido control y que, por lo que afirmó la regiduría respondiendo a la pregunta de Araca en la reunión, ahora se enviará un celador para que informe del hecho», han indicado.
La representante de Arca en el Consejo de Gerencia de Urbanismo en el Ayuntamiento de Palma ha pedido que esta denuncia «no pase a la cola» de los expedientes de disciplina porque llevan «un retraso muy grande y los elementos de valor patrimonial deben pasar delante», informa Europa Press.
Lo último en Islas
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’