ARCA exige al Consell la paralización de las obras en la Plaza España: «La muralla merece respeto»
La entidad alerta de que los actuales trabajos "ponen en riesgo los testimonios que en el futuro se quisieran sacar a la luz"
El socavón de Avenidas deja al descubierto un tramo de la antigua muralla
Las obras de la Plaza de España hacen aflorar restos de la antigua muralla de Palma
ARCA exige al Consell de Mallorca la paralización de las obras en la Plaza España: «Los restos de la muralla merecen respeto». La Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos (ARCA) ha pedido a la institución insular que ejerza el control arqueológico de las obras de remodelación que se están ejecutando por parte del Ayuntamiento de Palma en la Plaza de España y que, si es necesario, proceda a su paralización.
En un comunicado, ARCA ha alertado de que las conducciones de agua residual, pluvial y potable que se están llevando a cabo en la céntrica plaza de la ciudad afectan a los restos históricos de la antigua muralla renacentista, tal y como quedó patente el pasado 14 de marzo cuando salieron a luz vestigios tras el paso de la borrasca Juliette.
En este sentido, la entidad proteccionista ha trasladado un escrito al Consell de Mallorca en el que insta a la institución a que, con carácter urgente, garantice la protección arqueológica de los restos detectados de muralla soterrada pues consideran que «merecen un respeto».
Asimismo, desde ARCA han insistido en que las obras actuales que lleva a cabo el Consistorio palmesano de coalición de izquierdas (PSOE-Més-Podemos) en este emblemático enclave de la capital balear «ponen en riesgo los testimonios que en un futuro se quisieran sacar a la luz».
También recuerdan que el departamento de Infraestructuras de Cort no ha querido atender la petición de ARCA de mantener a la vista algún fragmento de la antigua muralla y, en lugar de ello, «ponen instalaciones que afectan gravemente a una parte de las mismas».
La entidad ha afirmado que los controles arqueológicos privados o públicos no se tienen que limitar a levantar un acta de lo que hay. «Si hay alternativas, se tienen que estudiar y obligar a modificar las obras para evitar destrucciones de patrimonio», han subrayado.
Para ARCA -asociación que vela por el Patrimonio Histórico y Cultural de Mallorca- el promotor de estas obras es el propio Ayuntamiento de Palma, «por tanto su responsabilidad abarca tanto las mejoras en infraestructuras como la protección del patrimonio histórico».
Con todo, la entidad sin ánimo de lucro ha demandado la paralización preventiva de estas obras, que se documenten los elementos hallados y que se desarrolle un proyecto de intervención o excavación arqueológica con garantías y exigencias propias de la Ley y de las Cartas Internacionales de Arqueología.
¿Qué hay debajo de la Plaza España?
Se trata de un tramo de la muralla renacentista entre la Porta Pintada y el Baluard de Santa Margalida. «Construida a partir de 1576 y dirigida por el ingeniero italiano Giovan Giacomo Palearo, se trata de la obra civil más relevante de la historia de la ciudad, ya que duró 200 años», ha explicado ARCA en la nota de prensa.
Lo último en OkBaleares
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Competencia recurre el acuerdo del Consell de Ibiza que limita la entrada de vehículos de no residentes
-
Dos perros de la Guardia Civil hacen las delicias de los ancianos de una residencia en Mallorca
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día