ARCA critica la terraza que se está construyendo en el Baluard para un negocio de restauración
Denuncia la "invasiva" construcción con ladrillos de obra, que "coloniza el entorno patrimonial y afecta a la muralla"
Asegura que las intenciones "son claras": gozar de un espacio "privilegiado" para beneficio de un negocio
Àngels Fermoselle: «Hay okupas que son enormes destructores del patrimonio»
ARCA, la Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos, ha criticado la «invasiva» construcción de una terraza, de más de 20 centímetros de altura, con ladrillos de obra, que ocupa «gran parte» del Baluard para un negocio de restauración.
La asociación explica en un comunicado que la obra «coloniza el entorno patrimonial y afecta a la muralla, demostrando desprecio, como si fuera un decorado donde colocar sus intervenciones».
Asimismo, lamenta que también se esté construyendo un cerramiento para la lámina de agua, «innecesaria y despersonalizante», y colocando unas pérgolas fijas que «harán un efecto pantalla sobre los muros». Por otro lado, asegura que las intenciones «son claras», gozar de un espacio «privilegiado» para beneficio de un negocio, «sin demostrar respeto por el propio monumento».
Desde ARCA recuerdan que la rehabilitación del Baluard se ha hecho con dinero público «para recuperar una parte de la historia y del paisaje» de la isla, por lo que consideran que «un negocio de restauración que ocupe una parte de la terraza es admisible, pero no una invasión estética que tapa y distorsiona».
También muestra su «preocupación» porque esta intervención «probablemente dificultará o impedirá a la población gozar libremente de todo el perímetro del mirador», recoge la agencia Europa Press.
En este sentido, defiende que «resulta paradójico que la normativa que regula las terrazas, prohíba los toldos y obligue a tener únicamente sombrillas y que en uno de los lugares patrimoniales por excelencia, como es el Baluard, se permita construir un chill out».
Finalmente, considera que la propuesta es «muy desafortunada y colonizadora» y si «realmente cuenta con los permisos de Patrimonio», según ARCA, «es una demostración más de la mala gestión pública y de no tener un criterio estricto con la protección del paisaje patrimonial».
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Detenido dos veces en cuatro días en Palma por reventar una docena de coches y desvalijarlos
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Investigado por omisión del deber de socorro el tractorista que huyó tras el accidente mortal de Campos
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
Últimas noticias
-
Un concierto bajo el agua reivindica la protección de los arrecifes en Florida
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes