ARCA critica la terraza que se está construyendo en el Baluard para un negocio de restauración
Denuncia la "invasiva" construcción con ladrillos de obra, que "coloniza el entorno patrimonial y afecta a la muralla"
Asegura que las intenciones "son claras": gozar de un espacio "privilegiado" para beneficio de un negocio
Àngels Fermoselle: «Hay okupas que son enormes destructores del patrimonio»
ARCA, la Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos, ha criticado la «invasiva» construcción de una terraza, de más de 20 centímetros de altura, con ladrillos de obra, que ocupa «gran parte» del Baluard para un negocio de restauración.
La asociación explica en un comunicado que la obra «coloniza el entorno patrimonial y afecta a la muralla, demostrando desprecio, como si fuera un decorado donde colocar sus intervenciones».
Asimismo, lamenta que también se esté construyendo un cerramiento para la lámina de agua, «innecesaria y despersonalizante», y colocando unas pérgolas fijas que «harán un efecto pantalla sobre los muros». Por otro lado, asegura que las intenciones «son claras», gozar de un espacio «privilegiado» para beneficio de un negocio, «sin demostrar respeto por el propio monumento».
Desde ARCA recuerdan que la rehabilitación del Baluard se ha hecho con dinero público «para recuperar una parte de la historia y del paisaje» de la isla, por lo que consideran que «un negocio de restauración que ocupe una parte de la terraza es admisible, pero no una invasión estética que tapa y distorsiona».
También muestra su «preocupación» porque esta intervención «probablemente dificultará o impedirá a la población gozar libremente de todo el perímetro del mirador», recoge la agencia Europa Press.
En este sentido, defiende que «resulta paradójico que la normativa que regula las terrazas, prohíba los toldos y obligue a tener únicamente sombrillas y que en uno de los lugares patrimoniales por excelencia, como es el Baluard, se permita construir un chill out».
Finalmente, considera que la propuesta es «muy desafortunada y colonizadora» y si «realmente cuenta con los permisos de Patrimonio», según ARCA, «es una demostración más de la mala gestión pública y de no tener un criterio estricto con la protección del paisaje patrimonial».
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma
-
Los alcaldes del PP bonificarán impuestos a los propietarios víctimas de okupación en Baleares
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
Últimas noticias
-
Cuadra Fernández detiene el Espanyol-Athletic por insultos racistas a Iñaki Willias
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Sale a la luz la verdad sobre cómo se conocieron Alaska y Mario Vaquerizo: rocambolesco
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’