La aprobación del decreto que posibilitará viviendas a precio limitado en Baleares se retrasa al lunes
Costa ha explicado que se pospone porque algunos consellers han propuesto cuestiones adicionales relativas a sus competencias que se sumarán al redactado final
Prohens permitirá edificios más altos y reconvertir locales comerciales y hoteles obsoletos en viviendas
La aprobación del decreto de emergencia habitacional que posibilitará viviendas a precio limitado en Baleares sin consumir territorio se aplaza al lunes. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, ha explicado tras el Consell de Govern que el visto bueno al nuevo texto se pospone porque algunos consellers han propuesto cuestiones adicionales relativas a sus competencias que se sumarán al redactado final.
«El decreto está hecho y la consellera Marta Vidal lo está ultimando», ha explicado Costa y recoge E. Press, insistiendo en que «no son cambios sino añadidos». No obstante, no ha concretado cuáles son estas cuestiones ni quiénes han sido los consellers que han planteado mejoras, aunque sí ha señalado que en algunos casos había referencias a asuntos relacionados con las rentas medias y bajas.
El Govern de la popular Marga Prohens ha impulsado este decreto de medidas urgentes con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en las Islas, un problema que afecta gravemente a buena parte de la población y que en ocho años el pacto de izquierdas que integraban PSOE, Podemos y Més per Mallorca no ha sido capaz de solucionar.
Como ya avanzó la presidenta balear el pasado 5 de septiembre, el texto incluirá medidas para habilitar la reconversión de locales existentes y establecimientos turísticos obsoletos en viviendas, el aumento de la edificabilidad en altura y la división de inmuebles para crear viviendas más pequeñas.
El objetivo es incrementar la oferta de vivienda a precio accesible sin consumir territorio y generando una nueva vivienda que saldrá al mercado con unos precios -tanto de compra como de alquiler- regulados y limitados por la Administración.
Para acceder el Govern fija unos requisitos, entre ellos, no ser propietario de otro piso y que la nueva vivienda sea el domicilio habitual y permanente.
Por otro lado, desde la Conselleria de Vivienda insisten en que los precios variarán en función del municipio, la etiqueta energética y los metros cuadrados. No obstante, tomando como referencia pisos de 60 u 80 metros cuadrados, los valores que maneja para el alquiler son entre 385 y 900 euros y para la compra entre 100.000 y 240.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
Es oficial: el Mallorca ya sabe que el octavo va a Europa
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
Últimas noticias
-
Este método casero devuelve el brillo y color original a cualquier puerta de madera
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Es oficial: el Mallorca ya sabe que el octavo va a Europa
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller