La aprobación del decreto que posibilitará viviendas a precio limitado en Baleares se retrasa al lunes
Costa ha explicado que se pospone porque algunos consellers han propuesto cuestiones adicionales relativas a sus competencias que se sumarán al redactado final
Prohens permitirá edificios más altos y reconvertir locales comerciales y hoteles obsoletos en viviendas
La aprobación del decreto de emergencia habitacional que posibilitará viviendas a precio limitado en Baleares sin consumir territorio se aplaza al lunes. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, ha explicado tras el Consell de Govern que el visto bueno al nuevo texto se pospone porque algunos consellers han propuesto cuestiones adicionales relativas a sus competencias que se sumarán al redactado final.
«El decreto está hecho y la consellera Marta Vidal lo está ultimando», ha explicado Costa y recoge E. Press, insistiendo en que «no son cambios sino añadidos». No obstante, no ha concretado cuáles son estas cuestiones ni quiénes han sido los consellers que han planteado mejoras, aunque sí ha señalado que en algunos casos había referencias a asuntos relacionados con las rentas medias y bajas.
El Govern de la popular Marga Prohens ha impulsado este decreto de medidas urgentes con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en las Islas, un problema que afecta gravemente a buena parte de la población y que en ocho años el pacto de izquierdas que integraban PSOE, Podemos y Més per Mallorca no ha sido capaz de solucionar.
Como ya avanzó la presidenta balear el pasado 5 de septiembre, el texto incluirá medidas para habilitar la reconversión de locales existentes y establecimientos turísticos obsoletos en viviendas, el aumento de la edificabilidad en altura y la división de inmuebles para crear viviendas más pequeñas.
El objetivo es incrementar la oferta de vivienda a precio accesible sin consumir territorio y generando una nueva vivienda que saldrá al mercado con unos precios -tanto de compra como de alquiler- regulados y limitados por la Administración.
Para acceder el Govern fija unos requisitos, entre ellos, no ser propietario de otro piso y que la nueva vivienda sea el domicilio habitual y permanente.
Por otro lado, desde la Conselleria de Vivienda insisten en que los precios variarán en función del municipio, la etiqueta energética y los metros cuadrados. No obstante, tomando como referencia pisos de 60 u 80 metros cuadrados, los valores que maneja para el alquiler son entre 385 y 900 euros y para la compra entre 100.000 y 240.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
Lázaro y Maristany avanzan a octavos en el Mallorca Women’s Championship
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla