La aprobación del decreto que posibilitará viviendas a precio limitado en Baleares se retrasa al lunes
Costa ha explicado que se pospone porque algunos consellers han propuesto cuestiones adicionales relativas a sus competencias que se sumarán al redactado final
Prohens permitirá edificios más altos y reconvertir locales comerciales y hoteles obsoletos en viviendas
La aprobación del decreto de emergencia habitacional que posibilitará viviendas a precio limitado en Baleares sin consumir territorio se aplaza al lunes. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, ha explicado tras el Consell de Govern que el visto bueno al nuevo texto se pospone porque algunos consellers han propuesto cuestiones adicionales relativas a sus competencias que se sumarán al redactado final.
«El decreto está hecho y la consellera Marta Vidal lo está ultimando», ha explicado Costa y recoge E. Press, insistiendo en que «no son cambios sino añadidos». No obstante, no ha concretado cuáles son estas cuestiones ni quiénes han sido los consellers que han planteado mejoras, aunque sí ha señalado que en algunos casos había referencias a asuntos relacionados con las rentas medias y bajas.
El Govern de la popular Marga Prohens ha impulsado este decreto de medidas urgentes con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en las Islas, un problema que afecta gravemente a buena parte de la población y que en ocho años el pacto de izquierdas que integraban PSOE, Podemos y Més per Mallorca no ha sido capaz de solucionar.
Como ya avanzó la presidenta balear el pasado 5 de septiembre, el texto incluirá medidas para habilitar la reconversión de locales existentes y establecimientos turísticos obsoletos en viviendas, el aumento de la edificabilidad en altura y la división de inmuebles para crear viviendas más pequeñas.
El objetivo es incrementar la oferta de vivienda a precio accesible sin consumir territorio y generando una nueva vivienda que saldrá al mercado con unos precios -tanto de compra como de alquiler- regulados y limitados por la Administración.
Para acceder el Govern fija unos requisitos, entre ellos, no ser propietario de otro piso y que la nueva vivienda sea el domicilio habitual y permanente.
Por otro lado, desde la Conselleria de Vivienda insisten en que los precios variarán en función del municipio, la etiqueta energética y los metros cuadrados. No obstante, tomando como referencia pisos de 60 u 80 metros cuadrados, los valores que maneja para el alquiler son entre 385 y 900 euros y para la compra entre 100.000 y 240.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán