Antonio Ruiz: «El Paseo Marítimo de Palma necesita inversiones nuevas y de más calidad»
El líder vecinal celebra el derribo de los dos puentes del Paseo Marítimo de Palma: "Es un hito muy importante"
Su próximo reto es atraer a nuevos inversores que tengan interés en trasladar sus negocios a la zona
Antonio Ruiz es el presidente de la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo de Palma. Atiende a OKDIARIO para esta entrevista en la que ahonda en la necesidad de que nuevos inversores apuesten por la zona para situar allí establecimientos de calidad que revitalicen este espacio, que no se ha actualizado con el paso de los años.
A finales de febrero tuvo lugar la demolición del histórico puente de Paraires, tal y como contemplaban las obras de reurbanización del Paseo Marítimo del puerto de Palma, que se están ejecutando desde noviembre de 2022 y que está previsto que finalicen el próximo 16 de abril.
Pregunta.- La reforma del Paseo Marítimo de Palma va llegando a su recta final. ¿Cuál es la postura de la Asociación de Vecinos al respecto?
Respuesta.- Nuestro posicionamiento sigue siendo el mismo de siempre. Creemos que está bien. Estará bien cuando esté lista. Para el 16 de abril la reforma estará lista y eso nos parece bien. El problema, a nuestro juicio, es que el material que han utilizado para el suelo es un material poroso, que absorbe mucho la suciedad y es complicado de limpiar. No obstante, creemos que la reforma quedará bien.
P.- ¿Cómo han vivido el derribo de los puentes del Paseo Marítimo?
R.- El derribo de los puentes, tanto el de Paraires como el del Hotel Mediterráneo, es un hito muy importante. Es la culminación de los últimos problemas que había por resolver en el Paseo Marítimo. Creemos que independientemente de que el puente del Paseo Marítimo tenga un valor sentimental importante porque ha estado ahí toda la vida, de hace mucho tiempo, no diría que estoy a favor, pero entiendo que se haya llevado a cabo esta labor. El de Paraires es más lógico que lo hayan quitado porque con el nuevo cambio se hará una salida bastante más fácil para todos. Para los que llegan y para los que se van.
P.- ¿Qué le falta al Paseo Marítimo de Palma para volver a ser una zona atractiva?
R.- Consideramos que el Paseo Marítimo de Palma requiere de inversiones nuevas y de más calidad. Hay establecimientos que están absolutamente obsoletos, por la causa que sea, inversiones, porque no se han adaptado a los tiempos, etc. Creemos que deberían hacerse inversiones o intentar conseguir nuevos inversores que tengan interés en trasladarse al Paseo Marítimo y situar allí establecimientos de mayor calidad. Éste es un tema en el que vamos a trabajar a partir de ahora para conseguir esta mejora que consideramos indispensable para el avance y el resurgimiento de esta zona.
🚧 Así se derribó el puente de Paraires en el Nuevo Paseo Marítimo de Palma 🎥🏗️
📅 La transformación del paseo concluirá el 16 de abril, creando un espacio más accesible y sostenible para la ciudad.
📍 Mira el time-lapse del derribo aquí ⬇️ pic.twitter.com/4fh4wGE1Ix— Ports de Balears (@PortsdeBalears) February 25, 2025
Preocupa el incivismo
En una entrevista realizada al propio Antonio Ruiz el pasado mes de noviembre de 2024, el presidente de la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo de Palma reconocía algunas de las cuestiones a mejorar en la zona.
«El tema es que algunas discotecas del Paseo Marítimo abren hasta las 5 de la mañana y dejan sus puertas abiertas. Esto provoca que la gente que sale de fiesta salga del local con vasos y a gritos. Y realmente esto está provocando un verdadero problema. Las discotecas también dejan que la gente salga y eso provoca un ruido excesivo para los vecinos. La gente que camina por las calles a ciertas horas de la mañana va realmente muy contenta. Y este contento significa ruido.», advertía Ruiz.
Un punto a favor, en cambio, era el de la limpieza. Ruiz manifestaba que «la limpieza en general ha mejorado mucho, aunque es cierto que limpieza y obras es algo incompatible, pero de todas formas todo está más limpio».
El presidente vecinal expresaba su deseo de que el Ayuntamiento de Palma pusiese «más luces y vigilancia» en la zona para evitar el desorden.
Temas:
- Palma de Mallorca
- vecinos
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán