ANPE pide a Educación que priorice una tercera dosis de la vacuna voluntaria para los docentes
Insta a Educación a convocar una reunión para analizar el aumento de contagios en las aulas y un posible cambio de escenario
Plantea test de antígenos o PCR para los profesores al inicio del segundo trimestre
El Govern abre el sistema BitCita para vacunar con la dosis de refuerzo a todos los sanitarios
El sindicato ANPE en Baleares ha pedido que se priorice una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 voluntaria a los docentes, una vez que concluya la inmunización de sanitarios y población vulnerable.
En un comunicado de prensa que recoge la agencia Europa Press, la organización sindical ha instado a la Conselleria de Educación a convocar una reunión para analizar el aumento de contagios en las aulas y un posible cambio de escenario.
Según el presidente de ANPE, Víctor Villatoro, «si la iniciativa de la Conselleria es mantener la enseñanza presencial y las escuelas abiertas, habrá que plantear test de antígenos o PCR para los docentes al inicio del segundo trimestre, aumentar la contratación de profesorado de sustitución covid y aplicar una reducción paralela de ratios».
Villatoro ha apuntado que estas propuestas «ayudarían a proteger a los docentes del virus, permitiendo la continuidad formativa de nuestros alumnos».
Desde el sindicato consideran necesario plantear una dosis de refuerzo y anticiparse al escenario invernal, «ya que podría suponer jugar con ventaja educativa ante el virus».
«Estamos preparando una partida de material sanitario para los centros escolares y rogamos a toda la comunidad educativa continuar con el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias estas navidades para hacer de la escuela un entorno seguro y sin interrupciones educativas», han concluido.
Hay que recordar que la Conselleria de Salud y Consumo del Govern balear abrió el pasado viernes el sistema BitCita para vacunar con la dosis de refuerzo a todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
Según ha informado el departamento que dirige Patricia Gómez, pueden pedir cita, además de todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en la sanidad pública y en la privada, los profesionales de residencias y de centros de menores.
Igualmente también pueden pedir su cita los inspectores sanitarios, los profesionales de los servicios de asistencia a domicilio y de los centros de día, los profesionales de dependencia, los estudiantes sanitarios y sociosanitarios, así como el personal de los centros penitenciarios, de los centros de atención a la drogodependencia, de los talleres ocupacionales y de los departamentos de medicina legal y forense, el personal auxiliar y el resto de profesionales sanitarios.
Lo último en OkBaleares
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
La EMT de Palma pide otro crédito de 20 millones para abonar la gratuidad que no paga Sánchez
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
El Ayuntamiento adjudica el proyecto del primer aparcamiento municipal de Playa de Palma
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy