El alma de la Copa del Rey MAPFRE: «Superación»
Es la fuerza silenciosa que impulsa a cada tripulación en la Copa del Rey MAPFRE
La superación se convierte en el motor que lleva a los equipos a mejorar
Superación es la fuerza silenciosa que impulsa a cada tripulación en la Copa del Rey MAPFRE. Detrás de cada salida al mar hay horas infinitas de entrenamiento, estrategias revisadas una y otra vez, y decisiones que se toman al límite, bajo la presión de las olas y el viento. En esta regata, cada equipo se enfrenta no solo a sus rivales, sino a sí mismos, buscando romper sus propios límites y aprender de cada jornada, sea cual sea el resultado.
La verdadera grandeza de la Copa del Rey MAPFRE no se mide solo en victorias, sino en el esfuerzo colectivo, la constancia y la capacidad de levantarse después de cada desafío. Aquí, la superación se convierte en una forma de vida: es el motor que lleva a los equipos a mejorar, a apoyarse unos a otros y a descubrir que el mayor logro está en seguir avanzando juntos, siempre un paso más allá.
Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, realiza el seguimiento de la jornada del viernes de la regata de la Copa del Rey MAPFRE de vela desde el mar, desde las 12.00 horas.
La presidenta ha sido recibida en el Real Club Náutico de Palma por su presidente, Rafael Gil, y por el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, y después salió en catamarán para iniciar la jornada de navegación.
Todos esto, después de que este jueves 31 de julio, el Rey Felipe VI vivió un momento de tensión a bordo del Aifos, el velero de la Armada Española con el que compite en la 43ª edición de la Copa del Rey Mapfre de vela en la bahía de Palma de Mallorca. Lo que parecía ser una jornada náutica más, dentro de una tradición veraniega muy consolidada para el monarca, estuvo a punto de convertirse en un incidente de consecuencias graves cuando una pesada vela, junto con su correspondiente botavara, cayó a escasos centímetros de donde se encontraba sentado.
Como cada mañana desde el inicio de la competición, el Rey Felipe llegó alrededor de las 11:30 horas al Real Club Náutico de Palma, saludó a su tripulación y subió al Aifos para preparar los últimos detalles antes de que diera comienzo la prueba del día. En ese momento, el monarca se encontraba revisando el contenido de su mochila, aparentemente concentrado y ajeno a cualquier señal de peligro. Sin embargo, minutos antes del inicio de la regata, una vela sujeta por una botavara cayó desde varios metros de altura, provocando sobresalto entre los presentes.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»