El alcalde socialista de Palma no permitirá ninguna nueva plaza turística ni en edificios protegidos
Armengol pasa el rodillo e impone una ley turística sin consenso que congela la oferta cuatro años
El alcalde de Palma seguirá gobernando con la edil independentista procesada por los vertidos
Armengol desbarra: pone a la venta souvenirs justificando sus limitaciones al turismo
El alcalde socialista de Palma, José Hila, no permitirá ninguna nueva plaza turística ni en edificios protegidos, según ha aprobado en el pleno municipal celebrado este jueves el gobierno municipal de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos, mientras duren los cuatro años de moratoria fijados por el Govern de la también socialista, Francina Armengol, que gobierna en coalición con los mismos partidos que sostienen el Ejecutivo municipal.
Para la concejala independentista de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, en una demostración de la turismofobia que transmite y propaga esta formación política, afirmó que «el decrecimiento es imprescindible para recuperar una cierta normalidad en la ciudad, tanto de convivencia como de modelo económico».
Y es que a su juicio, «esta masificación turística es negativa para otros sectores económicos de la ciudad, pero también para la misma actividad turística, ya que general mucho malestar entre los propios turistas», manifestó la edil que junto a otros políticos de su formación apoyan los discursos anti turísticos de entidades antisistema como Arran.
Una concejala, por cierto, a quien la Fiscalía le pide cuatro años de cárcel por los vertidos de fecales al mar durante la pasada legislatura cuando era presidenta de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya).
Con este acuerdo refrendado en el último pleno ordinario del curso político celebrado hoy en el Ayuntamiento de Palma, y aprobado por vía de urgencia, el gobierno municipal rechaza la excepción y posibilidad contemplada en la nueva ley turística balear que planteaba la opción de abrir hasta 200 plazas nuevas en estos edificios históricos catalogados, si bien dejaba la puerta abierta a que los Consistorio se negaran a ello, como ha hecho el de Palma.
Según Truyol porque «este equipo de gobierno está convencido de que es necesario trabajar para acabar con la masificación turística», afirmó la imputada concejala en plena temporada turística, y tras dos años de pandemia que ha dejado en la estacada a miles de familias y pequeños empresarios de Baleares.
La concejala de Modelo de Ciudad a la que el alcalde socialista, José Hila, mantiene en el cargo pese a que ya se le ha abierto juicio oral a falta sólo de fijar la fecha para su celebración, ha recordado que las plazas no se incrementarán mientras el Consell de Mallorca hace una regulación para reducirlas y «avanzar en el decrecimiento turístico» remarcando que con la medida acordada hoy el Ayuntamiento evita «que se implante un nuevo establecimiento turístico en la ciudad».
Lo último en OkBaleares
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»
-
Rescatan en las montañas de Mallorca a cinco excursionistas en el Camí del Arxiduc y el Puig de Galatzó
-
Consulta los horóscopos del 18 al 24 de abril
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma