OkBaleares
baleares

El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno

La concejala había solicitado apoyo y respaldo institucional al Ayuntamiento antes de embarcar

El alcalde Martínez le recuerda que debe a un estatuto que le impone el deber de asistir a las sesiones

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El alcalde del PP de Palma, Jaime Martínez, ha contestado a una instancia presentada en el registro municipal por Lucía Muñoz, única edil de Podemos en el Ayuntamiento, unos días antes de embarcarse en la flotilla de Gaza en la que le solicitaba apoyo y respaldo institucional, su obligación de ir y asistir a los plenos y comisiones municipales.

«En su condición de miembro de esta Corporación, se debe a un estatuto que, entre otros cometidos, le impone el deber de asistir a todas las sesiones del pleno, de las comisiones y de los demás órganos colegiados locales de los que forme parte», indica el primer edil palmesano que precisa en su respuesta que «el riesgo que comporta su decisión compromete su seguridad como ciudadana de Palma y su deber como concejala de este Ayuntamiento».

«Por eso, sin dudar de su noble intención, la invito a reconsiderar su decisión y al hecho que se centre en las políticas de nuestro municipio», sostiene un Martínez que concluye su respuesta a la edil de Podemos embarcada en la flotilla pro-Gaza (Global Sumud Flotilla) que sin perjuicio de las propuestas plenarias que pueda presentar el grupo municipal que suscribe, a través del canal habilitado al efecto, «se procederá a dar completa respuesta a su instancia mediante la correspondiente resolución administrativa».

Martínez recuerda a Muñoz, además, que en atención a su condición de ciudadana y miembro de la Corporación, a su inminente partida y al riesgo que dice comportar su viaje, «es mi deber como alcalde velar por su seguridad y recordarle que corresponde al Gobierno de España la dirección de la política exterior, inspirada en todo momento por el respeto a la dignidad humana, la libertad, el Estado de Derecho y los derechos humanos, siendo uno de sus objetivos el mantenimiento y promoción de la paz y la seguridad internacionales».

Para el número uno del Ayuntamiento de Palma estas cuestiones políticas internacionales, de evidente interés para esta Corporación y los ciudadanos en ella representados, es «ajena a las competencias que legalmente tiene atribuidas, se rige por la unidad de acción y la lealtad institucional».

En este sentido abunda Martínez, las actividades que este Ayuntamiento puede realizar en el exterior se concretan en viajes, visitas, intercambios y actuaciones con proyección exterior, «debiendo respetar los principios que se establecen en esta ley y adecuarse a las directrices, fines y objetivos de la política exterior fijados por el Gobierno».

«Estas actuaciones, que compiten en el equipo de gobierno y que deben ser previamente comunicadas al Ministerio de Asuntos Exteriores, no pueden comportar en ningún caso la generación, directa o indirecta, de obligaciones o responsabilidades internacionalmente exigibles al Estado, ni incidir o perjudicar a la Política Exterior que dirige el Govern».

Por ello, concluye el primer edil a la concejala pro-Gaza de viaje por el Mediterráneo, que «el Estado es el máximo garante de la seguridad de sus ciudadanos en el ámbito internacional, siendo el municipio el responsable de determinados servicios de seguridad para los palmesanos, como la Policía Local, Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, amén de su coordinación con el resto de servicios supramunicipales en caso de emergencia y cooperación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

«Del mismo modo he de recordarle», concluye ,»que compete al Consulado de España en Jerusalén la asistencia y protección de los ciudadanos españoles que se encuentren en Israel, entendiendo que su entorno familiar más cercano estará informada en todo momento de su situación».