El alcalde de Palma no ha pagado las ayudas de 1.120 euros a los taxistas que prometió en diciembre
Seis meses después los profesionales siguen sin cobrarlas y los afectados reconocen que "nos lo tomamos a cachondeo"
Otros ayuntamientos de Mallorca como el de Marratxí tardaron apenas 20 días en abonarlas
El Ayuntamiento de Palma paga 1.120 euros a 714 taxistas por las pérdidas sufridas con la pandemia
Después de que el alcalde de Palma, José Hila, anunciara el pasado més de diciembre a bombo y platillo las ayudas directas de 1.120 euros para paliar los efectos de la Covid a un total de 741 taxistas, a fecha de hoy los teóricos beneficiarios no han visto un solo euro.
Aún resuenan las palabras del primer edil palmesano que, ante los medios de comunicación, y tras el anuncio de la concesión de estas subvenciones sacaba pecho afirmando que el equipo de gobierno de socialistas, independentistas de Més y Podemos, «hemos querido estar al lado de las personas, de las que más lo han necesitado, y uno de los sectores específicos al que quisimos ayudar fue el del taxi, porque garantizaron los desplazamientos a los hospitales» en plena pandemia.
Buenas palabras y mejores fotografías, pero medio año después, los profesionales del volante siguen esperando.
«La gente ya se está empezando a tomar a cachondeo estas ayudas del Ayuntamiento», reconoce Gabriel Moragues, presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi, que lamenta lo sucedido.
«Nos dicen que si el interventor, que si tesorería, yo que sé, una historia para no dormir, cuando otros ayuntamientos han pagado en un mes y hasta en 20 días como lo hizo el de Marratxí».
«Ese dinero» recuerda Moragues, «era para paliar los efectos de la pandemia, que era cuando más falta le hacía a la gente», subraya este veterano profesional del taxi en Palma.
A ello hay que sumar el alza desorbitada del precio de los combustibles que está dejando ya en papel mojado, la subida de tarifas de una media del 6,7% acordada por el Ayuntamiento de Palma en marzo, pero que el retraso en su tramitación por parte del Govern balear, ha provocado que no hayan entrado en vigor para desesperación del sector, hasta hace, apenas quince días.
Lo último en Economía
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo