El alcalde de Palma no ha pagado las ayudas de 1.120 euros a los taxistas que prometió en diciembre
Seis meses después los profesionales siguen sin cobrarlas y los afectados reconocen que "nos lo tomamos a cachondeo"
Otros ayuntamientos de Mallorca como el de Marratxí tardaron apenas 20 días en abonarlas
El Ayuntamiento de Palma paga 1.120 euros a 714 taxistas por las pérdidas sufridas con la pandemia
Después de que el alcalde de Palma, José Hila, anunciara el pasado més de diciembre a bombo y platillo las ayudas directas de 1.120 euros para paliar los efectos de la Covid a un total de 741 taxistas, a fecha de hoy los teóricos beneficiarios no han visto un solo euro.
Aún resuenan las palabras del primer edil palmesano que, ante los medios de comunicación, y tras el anuncio de la concesión de estas subvenciones sacaba pecho afirmando que el equipo de gobierno de socialistas, independentistas de Més y Podemos, «hemos querido estar al lado de las personas, de las que más lo han necesitado, y uno de los sectores específicos al que quisimos ayudar fue el del taxi, porque garantizaron los desplazamientos a los hospitales» en plena pandemia.
Buenas palabras y mejores fotografías, pero medio año después, los profesionales del volante siguen esperando.
«La gente ya se está empezando a tomar a cachondeo estas ayudas del Ayuntamiento», reconoce Gabriel Moragues, presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi, que lamenta lo sucedido.
«Nos dicen que si el interventor, que si tesorería, yo que sé, una historia para no dormir, cuando otros ayuntamientos han pagado en un mes y hasta en 20 días como lo hizo el de Marratxí».
«Ese dinero» recuerda Moragues, «era para paliar los efectos de la pandemia, que era cuando más falta le hacía a la gente», subraya este veterano profesional del taxi en Palma.
A ello hay que sumar el alza desorbitada del precio de los combustibles que está dejando ya en papel mojado, la subida de tarifas de una media del 6,7% acordada por el Ayuntamiento de Palma en marzo, pero que el retraso en su tramitación por parte del Govern balear, ha provocado que no hayan entrado en vigor para desesperación del sector, hasta hace, apenas quince días.
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025