Acusado de delito imprudente el médico negacionista de Ibiza que atendió el parto de un bebe que murió
Suspendido de funciones fue contratado por una familia para asistir a un alumbramiento en una casa de Santa Eulària
No portaba consigo los instrumentos básicos para la reanimación del neonato que falleció en el hospital días después
El Consejo de Médicos abre un expediente a la plataforma negacionista ‘Médicos por la Verdad’
Fallece el bebé nacido en un parto asistido en Ibiza por un médico suspendido por negacionista
El médico suspendido de colegiación que atendió un parto en una casa de Ibiza en la localidad de Santa Eulària des Riu, será investigado por un presunto delito de homicidio imprudente, según ha avanzado la Guardia Civil. Hay que recordar que el bebé sufrió una parada cardiorrespiratoria tras nacer, por lo que fue trasladado de manera inicial al Hospital Can Misses y, posteriormente, al de Son Espases en Palma.
Los hechos ocurrieron el pasado 31 de enero, cuando mediante un contrato verbal y una remuneración en efectivo, el hombre investigado asistió un parto en un domicilio en Santa Eulària. Fue contratado por sus conocimientos y titulación como médico, aunque en el momento del parto, se encontraba inhabilitado para ejercer dicha profesión.
Así pues, durante el parto, el recién nacido debido a una serie de complicaciones imprevistas, entró en parada cardiorrespiratoria.
El hombre investigado no portaba consigo los instrumentos básicos necesarios para la reanimación del neonato, realizándole la maniobra de reanimación cardiopulmonar de forma infructuosa, por lo que fue necesario avisar a efectivos del servicio de emergencias 061 que, en pocos minutos, consiguieron reanimar y estabilizar al nacido. Aunque la reanimación por los sanitarios fue efectiva, hubo que trasladar al recién nacido a la UCI pediátrica del Hospital de Son Espases en Palma, donde el pasado 7 de febrero falleció.
La Guardia Civil ha estado comprobando a lo largo de estas dos semanas en qué condiciones se llevó a cabo el alumbramiento, que fue atendido por este facultativo suspendido de su actividad tras haber cometido múltiples faltas graves. Según han informado fuentes del Instituto Armado, durante la investigación se han tomado distintas declaraciones, y se ha remitido ya el informe a la autoridad judicial.
El Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) sancionó en mayo a este médico negacionista con una suspensión de colegiación durante seis años y una multa de 16.660 euros por negar la pandemia de Covid.
En este sentido hay que recordar que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha abierto en estos dos años, toda una batería de expedientes sancionadores a distintos profesionales sanitarios negacionistas por los mensajes difundidos a la población general, en contra de las actuales medidas de prevención, y promoción de la salud pública contra la pandemia. Todo ello, al considerar la cúpula profesional sanitaria, que sus informaciones pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos, además de violar las normas deontológicas de la profesión médica.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos