Un acto vandálico causa importantes daños en el poblado prehistórico del Puig de Sa Morisca
El impacto más grave ha sido el derrumbe de la columna central de la Torre III
"Es fundamental no subirse a los muros ni estructuras, ya que puede debilitarlas y provocar daños irreparables"
"Hacemos un llamamiento a la responsabilidad y el respeto por nuestro legado"
Un acto vandálico en el poblado prehistórico Puig de Sa Morisca de Santa Ponça ha provocado importantes destrozos. El equipo que allí trabaja ha denunciado ante el SEPRONA de la Guardia Civil los destrozos que ha sufrido la Torre III de este parque arqueológico y ha trasladado estos hechos al Departamento de Patrimonio Histórico del Consell de Mallorca.
Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de Calvià, entre el 30 de enero y el 3 de febrero se produjeron importantes daños en el interior de la estructura. El impacto más grave ha sido el derrumbe de la columna central de la Torre III, compuesta por dos tambores de piedra arenisca, los cuales estaban fijados a la roca madre con mortero de cal y arena.
Tras el ataque, las piezas de la columna han sido desplazadas y derribadas, presentando desperfectos por golpes. El tambor superior se ha fragmentado, afectando una zona previamente debilitada, restaurada en 2006. Además, se ha constatado la ausencia de elementos de pequeño tamaño que rellenaban el espacio entre la pilastra adosada y el paramento interior de la estructura. Estos daños han debilitado la estabilidad de la columna y podrían afectar a la conservación de la Torre III en el futuro.
Asimismo, se han identificado destrozos en la réplica de un horno metalúrgico, que forma parte del programa didáctico del museo. Este horno es una herramienta clave para la divulgación de las técnicas metalúrgicas prehistóricas en nuestras actividades educativas.
Acto vandálico contra patrimonio prehistórico en el Parque Arqueológico Puig de sa Morisca de Santa Ponça @parcsamorisca
🚓Los actos se han denunciado ante el SEPRONA de la @guardiacivil
👉Se ha informado al Departamento de Patrimonio Histórico del @ConselldeMca pic.twitter.com/6IcipsON7l
— Ajuntament de Calvià – Ayuntamiento de Calvià (@_Calvia) February 7, 2025
«Es fundamental no subirse a los muros ni estructuras, ya que esto puede debilitarlas y provocar daños irreparables. Del mismo modo, no debemos recoger ni mover ningún objeto, por pequeño que parezca, ya que su contexto es clave para la investigación arqueológica. El patrimonio es de todos, pero su conservación depende de cada uno de nosotros», concluyen desde el poblado del Puig de Sa Morisca.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90