El abogado de Joan Miquel Mut, ex jefe de la Policía Local de Palma, pide su exculpación
Asegura que es "la primera vez" que no logra manejar un expediente judicial "por el ocultismo en la instrucción"
La Fiscalía aclara que Mut sólo está acusado de prevaricación y no de omisión de perseguir delito
La defensa de Cursach pide su absolución por las irregularidades en la instrucción de caso
El abogado de la defensa del ex jefe de la Policía Local de Palma, Joan Miquel Mut, ha aseverado este jueves durante la cuarta jornada del juicio oral del caso Cursach, que es «la primera vez» que no logra manejar un expediente judicial «por el ocultismo con el que se ha trabajado en la instrucción por conveniencia o en modo estratégico».
Así de contundente se ha mostrado el letrado Jaime Campaner, quien ha planteado en su turno cuatro cuestiones previas por las que pide la nulidad del auto de apertura de juicio oral, con lo que Mut dejaría de estar acusado, recoge la agencia Europa Press.
El Ministerio Fiscal ha aclarado que el ex responsable de la Policía Local de Palma, Joan Miquel Mut, sólo está acusado de prevaricación y no de omisión de perseguir delito.
Con este apunte, el ex comisario de Palma sólo se enfrenta a 10 años de inhabilitación y no a 12. El fiscal Tomás Herranz ha reconocido el error de haber tachado el relato de los hechos en torno a este delito, pero no en la calificación.
Después de que el Tribunal de la Sala haya pedido a los letrados agilidad en la exposición de sus cuestiones previas, la defensa de Mut ha solicitado, como primera cuestión previa, la nulidad de la apertura de juicio oral contra Mut por la vulneración de los derechos fundamentales del procesado y que se vuelva a la «ortodoxia procesal».
En este sentido, ha relatado cómo en la instrucción judicial hay dos autos de procesamiento, uno de 2018 y otro de 2019. En este último, su representado no está, ha señalado Campaner con lo cual ha definido esto como una «esquizofrenia procesal». «El auto de 2019 no especifica que sea una ampliación del de 2018. Denunciamos este doble auto de procesamiento. ¿Por qué tiene que parecer normal que haya dos autos con la trascendencia que eso tiene?», ha cuestionado, para después sentenciar: «Desde luego normal no es».
Por ello, ha subrayado que el juez instructor de la causa «no puede inventar el proceso, debe estar al impero de la ley. «Este efecto mariposa no puede servir para confundir ni al investigado ni tampoco a su defensa», ha recalcado.
Lo último en OkBaleares
-
Temporal en Mallorca: graves atascos, inundaciones y apagón en Palma
-
Vadillo: “Nuestras opciones de ganar pasan por ser nosotros mismos”
-
El Mallorca no contempla reforzar el lateral izquierdo
-
El rock andaluz se despide con Medina Azahara
-
Stefan Milojevic, el ‘brazo ejecutor’ de la mafia albanesa que abastecía de cocaína a Mallorca e Ibiza
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene al socio del ‘faker’ Alvise que financió su campaña con 100.000 € en negro
-
Ayuso ridiculiza la «ruinosa» gestión del PSOE en 2 minutos: «Son lo peor que ha tenido España»
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Isaías en contexto: el profeta que vivió los días más convulsos de Judá
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa