ABINI respalda las medidas anunciadas por el PP para mejorar el acceso a la vivienda
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales apoya las medidas en materia de vivienda anunciadas por el PP
El presidente de la entidad, Hans Lenz, asegura que "el acceso a una vivienda asequible es uno de los grandes retos que enfrentamos en Baleares"
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (Abini) ha respaldado el decálogo de medidas anunciadas por el PP en la llamada Declaración de Asturias encaminadas a mejorar el acceso a la vivienda en España y, de manera especial, en Baleares.
La asociación ha resaltado en un comunicado que las iniciativas, que promueven el «mercado abierto», la simplificación administrativa o la reducción de impuestos relacionados con la producción y la compra de vivienda, «buscan atacar directamente uno de los principales factores que encarecen el mercado inmobiliario».
Y es que Abini ha explicado que hasta un 30% del coste de producción y compra de vivienda corresponde a impuestos, una carga que no solo afecta a los promotores, sino también a las familias, especialmente a los jóvenes y las rentas más bajas.
El presidente de la entidad, Hans Lenz, ha señalado que «el acceso a una vivienda asequible es uno de los grandes retos que enfrentamos en Baleares. Es necesario que el Estado tome medidas urgentes para reducir el coste fiscal, si realmente queremos fomentar la construcción de vivienda social y asequible».
Abini pide movilización de suelo público
Además, Abini ha destacado la importancia de otras medidas como la agilización de los trámites urbanísticos, la movilización de suelo público y la aplicación de incentivos fiscales específicos. Según Lenz, «estos pasos son fundamentales no solo para aliviar la presión en el mercado, sino también para promover un modelo de vivienda más sostenible y accesible para todos».
Por último, la asociación ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para que trabajen en conjunto con el sector privado, aplicando soluciones reales que permitan atender las necesidades habitacionales de las Islas.
Para Abini, las medidas anunciadas por el PP en la ‘Declaración de Asturias’ están en sintonía con las iniciativas implementadas en Baleares, «la comunidad autónoma que enfrenta las mayores dificultades de acceso a la vivienda».
En materia de vivienda, las diez medidas suscritas por los barones del PP para desarrollar un «Plan Nacional de Vivienda», han sido las siguientes:
1. -Rebajas fiscales para favorecer el acceso a la primera vivienda de los colectivos diana, para quien compre o alquile una vivienda y para quien la arriende.
2. -Rebaja del impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10% al 4% para los jóvenes. Cada autonomía determinará los límites máximos, de precio de la vivienda o de renta, para aplicar esta medida en la compra del inmueble de segunda mano.
3. -Los jóvenes de hasta 40 años tendrán un aval del 100% para poder hipotecar y ser propietarios.
4. -Poner suelo público a disposición del sector para construir viviendas destinadas a alquiler asequible, a «un precio hasta un 30% por debajo del mercado».
5. -Los propietarios que pongan sus viviendas vacías a disposición de programas de alquiler, tendrán un seguro para los pagos y asistencia jurídica.
6. -Las comunidades del PP pondrán a disposición de las víctimas de okupación un teléfono de denuncias, crearán un registro de casas okupadas y proporcionarán a los vecinos conexión directa con las policías locales.
7. -Disminuir la media de los informes de nueve meses a tres meses para hacer frente a la enorme maraña burocrática existente.
8. -El PP se compromete a facilitar el acceso a la vivienda de protección oficial en propiedad. Flexibilizar el marco regulatorio.
9. -Derogación de la ley de Vivienda del PSOE, que ha disparado los precios y ha disminuido la oferta de pisos.
10. -Modificar la ley del suelo. Presentación en las próximas semanas de una ley reformista.
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España