OkBaleares
fútbol

El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI

Necesita sacar un punto de Cornellà para no replicar los resultados del curso 2000-01

En la primera temporada de Luis Aragonés sumó un solo empate en las cuatro primeras jornadas

El Espanyol llega al partido convertido en revelación, con siete puntos en tres jornadas

El Mallorca necesita sumar por lo menos un punto el próximo lunes en Cornellà para evitar replicar el que hasta ahora ha sido su peor arranque en Primera División en el Siglo XXI, el de la temporada 00-01, hace justo 25 años, cuando con Luis Aragonés en el banquillo sólo consiguió un empate en las cuatro primeras jornadas de Liga. El equipo llega al choque ante el Espanyol precisamente con ese saldo, aunque en su descargo hay que decir que ya se ha enfrentado a Barcelona y Real Madrid.

En la temporada 00-01, con la novedad de Luis Aragonés como entrenador, el Mallorca también sumó un solo punto en las tres primeras jornadas, al empatar 1-1 con el Valladolid, perder 4-0 en Mestalla ante el Valencia y ser derrotado 0-1 en Son Moix por el Málaga. Sin embargo existía una poderosa razón que explicaba esos malos resultados, la presencia en los Juegos Olímpicos de Sydney de Albert Luque y de Samuel Eto’o. En cuanto los dos delanteros se reincorporaron el equipo no sólo reaccionó, sino que acabaría cuajando la mejor temporada de su historia, finalizando en tercera posición de la clasificación.

Se espera también que el Mallorca de Arrasate experimente una mejora inmediata, ya que en el Bernabéu jugó un buen partido, comenzando por el choque que el próximo lunes le enfrentará al Espanyol en el estadio de Cornellà Prat, un escenario en el que la pasada temporada cayó derrotado por dos goles a cero, pero en el que ahora aspira a ganar. Arrasate podrá contar con todos sus jugadores, incluido ya el lateral Maffeo, reincorporado de pleno derecho a la disciplina del equipo. El entrenador tendrá en consecuencia donde elegir, ya que también puede contar con todos sus internacionales después del regreso a la isla de los dos últimos, el italo-albanés Kumbulla y el colombiano Mojica, este último flamente mundialista.