El socialista Sánchez Quero llama a una «revolución democrática desde abajo» contra los populismos
Juan Antonio Sánchez Quero es el presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza
Sánchez Quero ha apelado a la "unidad del Estado" y la "igualdad entre los españoles"
El socialista José Antonio Sánchez Quero ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos apelando al sentido conciliador de la Transición a fin de que apuesten por «una revolución democrática». Lo ha hecho en el discurso que ha pronunciado este jueves con motivo del día de Santa Isabel de Portugal, como presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, y en el que ha defendido la «unidad del Estado» y la «igualdad de los españoles».
Juan Antonio Sánchez Quero representa el último bastión del socialismo en Aragón, después del terremoto electoral que el partido recibió tanto en las elecciones municipales como en las autonómicas del pasado año. Sánchez Quero es el único que logró mantener el poder, tras haber perdido el PSOE la diputación de Huesca, y con ello, la sangría de votos que supuso para muchos ayuntamientos que reconquistó el PP.
Si bien, este socialista tiene que lidiar con las corrientes internas dentro del PSOE a fin de seguir manteniendo un equilibrio conciliador para contrarrestar el ala más extremista del partido leal a la cúpula de Ferraz dominada por Pedro Sánchez, pues no hay que olvidar que, en la pugna que mantienen los socialistas de Huesca contra el todavía Secretario General de Aragón, Javier Lambán, Sánchez Quero siempre se ha mantenido fiel y ha reiterado en multitud de ocasiones que «todavía no es tiempo de elecciones», tal y como piden desde el Alto Aragón.
Un liderazgo el de Lambán, por otro lado, discutido después de que el PSOE votara en contra del recurso contra la amnistía que interpondrán las Cortes de Aragón, máxime cuando la portavoz Mayte Pérez bromeó llamándole «la canción del verano» de la derecha. Es posible que en esta difícil tesitura, el presidente de la Diputación de Zaragoza, Sánchez Quero, en su discurso pronunciado con motivo de la patrona de la provincia de Zaragoza y de la propia diputación, haya apelado a los valores democráticos de la Transición, en un ambiente rupturista con el sentido de «moderación».
En este sentido, merece la pena poner atención a las referencias que el presidente provincial ha hecho al respecto, reivindicando «el acuerdo» y el «consenso» como «valores esenciales» para la democracia española. Unas palabras que recuerdan a las repetidas en otras ocasiones por el ya mencionado Javier Lambán a propósito de su reciente biografía publicada.
Los ayuntamientos y Sánchez Quero
En este sentido, Sánchez Quero ha puesto a los municipios como «ejemplo de moderación» y ha apostado por «una revolución democrática desde abajo, desde la política local». «Ayuntamientos y diputaciones hemos sido escenarios de pacto, de encuentro, de convivencia y de progreso desde la base social e institucional y debemos seguir siéndolo», ha reclamado el presidente, que ha mostrado su preocupación por el efecto «demoledor» de la «continua» crispación poniendo como contrapunto el ejemplo de moderación y de entendimiento de la política municipal y de la Transición.
«Llevamos demasiados años asistiendo a un avance de los populismos y de los extremismos de todo signo, de todo cuño. Con marcas distintas y dispares, a todos les une un mismo objetivo: poner en cuestión el sistema democrático para dinamitarlo en beneficio propio», ha denunciado Sánchez Quero, que ha recordado que la responsabilidad de los cargos públicos es «trabajar por y para la convivencia democrática, el Estado de Derecho, la igualdad de todos los españoles ante la ley y la unidad del Estado». Un claro mensaje que es inevitable interpretarlo entre líneas.
Lo último en Aragón
-
Azcón alerta en Bruselas del «drama de la despoblación» sobre el tejido agrícola y pide revisar la PAC
-
La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón
-
Más de 100.000 devotos honran a la Virgen del Pilar en Zaragoza con el mayor manto floral del mundo
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
La marca ‘Popit’ lanza con el Banco de Alimentos unas palomitas solidarias de la Virgen del Pilar
Últimas noticias
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
-
Cómo ver el Six Kings Slam en directo por TV: dónde ver en vivo y en qué canal todos los partidos
-
Huelga general 15 de octubre por Palestina: los antituristas de Baleares se sumarán a la protesta
-
Alineación posible de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones