El PP y el PAR salvan a la presidenta de las Cortes de Aragón (Vox) de la quema de la izquierda
La reforma del Reglamento para removerla de Chunta aspiraba a "democratizar" la presidencia
Marta Fernández fue elegida con mayoría absoluta en junio de 2023
La diputada de Vox, Marta Fernández, seguirá siendo la presidenta de las Cortes de Aragón. Tal y como era lo previsto, el reglamento de las Cortes de Aragón, no se modificará para que la presidencia de las Cortes deje de estar controlada por Vox, como había propuesto Chunta Aragonesista, con el argumento de «democratizar» el cargo, a fin de permitir que el presidente sea cesado si, tras el nombramiento la Cámara, los diputados así aprobaran con mayoría absoluta.
Tras la salida de los de Abascal del Gobierno de Aragón, la izquierda puso en duda la legitimidad para que Marta Fernández fuera la segunda autoridad de la comunidad. Un hecho que el PP no ha considerado desde el principio, puesto que, como han aseverado este jueves, dicho cambio en el Reglamento en este momento «sería oportunista».
De esta manera, Vox seguirá manteniendo como hasta ahora la presidencia de las Cortes. Si bien, el capote que le ha echado el PP a los de Vox, se puede interpretar también como un mensaje cifrado ahora que, entre las dos formaciones, se están viviendo el momento de mayor rivalidad en la actividad parlamentaria, después de que el líder de Vox, Alejandro Nolasco, se saliera con la suya al reducir significativamente el tiempo de intervención del PP en la Cámara. Una maniobra que el nuevo portavoz de Vox logró al aliarse con toda la izquierda.
El gesto de Nolasco sentó muy mal en el seno del PP, que pese a sufrir la ruptura del Gobierno el pasado julio, tiene a Vox como socio preferente. Por lo que con este nuevo refrendo a Marta Fernández desde las filas del PP según ha podido saber OKDIARIO, quieren hacer ver a los Vox que deben entender que «no son oposición dura», tal y como trata de sostener los de Abascal.
En la misma línea se ha mantenido el PAR, que ha defendido su abstención a fin de no generar «inestabilidad política». Si bien, el PAR ha sostenido que en «el fondo» está de acuerdo con la reforma propuesta de Chunta y le ha emplazado a defender dicha reforma «al final de la legislatura» para «no romper las reglas de juego».
El blindaje de la presidencia de Vox
Según el reglamento actual, aprobado el 28 de junio de 2017, prevé en su artículo 62, que sólo hay tres causas para el cese de miembros de la Mesa: la pérdida de condición de diputado, la renuncia expresa y no integrarse o dejar de pertenecer al grupo parlamentario de la formación que pertenecía en el momento que fue propuesto para candidato.
La modificación que quería incluir ahora Chunta es una nueva causa del cese para miembros de la Mesa, y es que la mayoría absoluta obtenida en el pleno, «como existe ya en otros reglamentos de otros parlamentos autonómicos» a proposición de al menos dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los miembros de la Cámara.
La elección de Marta Fernández
Hay que recordar que Marta Fernández fue elegida como presidenta en plenas negociaciones entre PP y Vox por conformar un Ejecutivo, y tal y como expresaron en su día, el acuerdo sólo se circunscribía únicamente a la mesa de las Cortes. Fernández fue elegida por 35 votos de su formación y del PP, frente a los 32 votos en blanco del resto de partidos.
La mesa de las Cortes quedó constituida a finales de junio del año pasado, ocupando la vicepresidencia el PP, con Ramón Celma, además del popular Gerardo Oliván, y los socialistas Elisa Sancho y Carlos Pérez Anadón. De forma que los tres partidos con mayor representación parlamentaria, como es costumbre, terminaron por estar presentes en dicha mesa. El revuelo de la izquierda es lógico, puesto que el voto de Vox será determinante como hasta ahora para decidir la calificación de las iniciativas parlamentarias.
A este respecto, Fernández ha hecho uso de su derecho al turno de palabra por alusiones, mostrado su agradecimiento públicamente desde la mesa de las Cortes, al PP por la postura mantenida. Además, ha defendido el escaño que ocupa como «diputada de Vox» al tiempo que se ha comprometido con el cargo que ocupa desde su «imparcialidad institucional».
Temas:
- Aragón
- Presidente
- VOX
Lo último en Aragón
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto