Un joven discípulo de Lambán planta cara a Pilar Alegría en Aragón: «Voy a recuperar el PSOE»
Darío Villagrasa oficializa su candidatura este fin de semana
Ha presentado su renuncia como secretario de organización el PSOE en Aragón
Este jueves, con la resaca del día de Navidad, se han agitado los cimientos del PSOE de Aragón definitivamente. El hasta ahora secretario de organización del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, ha decidido dar un paso al frente y enfrentarse a la ministra Pilar Alegría para liderar el partido en la comunidad. «Voy a recuperar y a unir a mi partido», ha anunciado a las puertas de las Cortes de Aragón.
«Es momento de abrir un tiempo nuevo en este partido. Quiero ser el próximo secretario general del PSOE en Aragón y el próximo presidente», ha afirmado. «Me voy a dejar la piel», ha advertido, anunciando que cogerá un coche para recorrerse todo Aragón en estas semanas.
Aunque precavido, Villagrasa ha lanzado un mensaje claro a la militancia: «Voy a escuchar a las bases, contando con todas las personas que han trabajado para construir este partido».
El joven socialista ha expresado que su enemigo es «el PP y la ultraderecha», en la línea que defendió Pilar Alegría el sábado pasado en La Zaida, su pueblo, evitando cualquier enfrentamiento con la ministra o Pedro Sánchez.
¿Quién es Darío Villagrasa en el PSOE?
Darío Villagrasa tiene sólo 32 años, pero atesora una sólida experiencia en el mundo de la política. Además de secretario de organización del PSOE en Aragón hasta este jueves, es alcalde del histórico pueblo de Bujaraloz (Zaragoza) desde 2019 y diputado autonómico desde 2015. También es portavoz adjunto de las Cortes de Aragón y gran aficionado al cine. De hecho, publicó a los 25 años un ensayo titulado Monegros, tierra de cine.
Sin duda, la decisión de presentarse como candidato a secretario general del PSOE en Aragón no ha sido una decisión fácil. En un primer momento, el nombre que más fuerza sonaba para relevar a Javier Lambán fue Juan Antonio Sánchez Quero. Sin embargo, tras unas semanas de evasivas, finalmente se descabalgó de la carrera. Fuentes próximas al presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, explican que Quero está satisfecho con su carrera política y que prefiere seguir con sus actuales responsabilidades.
Algo así ha sucedido con Mayte Pérez, la turolense también decidió dar un paso a atrás y apoyar en una posición más discreta al que desde este jueves representa el cambio generacional de los socialistas aragoneses. Una decisión valiente y arriesgada si se tiene en cuenta que enfrentarse a Pedro Sánchez en estos momentos puede conllevar a la muerte política dentro del PSOE de no ganar a Pilar Alegría.
Alegría vs. Villagrasa
La incertidumbre en estos momentos es total en ambas corrientes. Sanchistas y lambanistas tienen todo por ganar y por perder. El acto de Pilar Alegría en La Zaida fue una exhibición de fuerzas y un aviso de navegantes para sus contrincantes, al dejar evidente que cuenta con apoyos no sólo en Huesca (como aquel día parecía), sino también en la provincia de Zaragoza y en la de Teruel.
Sin embargo, Villagrasa luchará por recabar todos los apoyos de las tres federaciones. «He tomado este paso después de que cientos de militantes me hayan animado a hacerlo. Ha sido una decisión muy meditada», ha añadido. Según ha sostenido el socialista, fue él mismo quien le dijo a Lambán que se iba a presentar como candidato.
Se desconoce si el todavía secretario general apoyará públicamente la decisión de Villagrasa. Por su parte, Villagrasa ha sostenido que su «proyecto es autónomo» y que aspira a «unir al PSOE»: «Hay muchas cosas que no me han gustado en este tiempo». Se espera que el próximo sábado, presente su candidatura de forma oficial.
De momento, no se ha querido desvelar la postura que mantendrá en temas tan candentes como la financiación singular a Cataluña o la Amnistía, los dos grandes asuntos que llevaron a Lambán a enfrentarse con Ferraz de manera abierta, como Page o el ex presidente del Gobierno, Felipe González y Alfonso Guerra.
Lo que sí se puede vaticinar es unas primarias muy movidas en las que ambos candidatos van a poner toda la carne en el asador hasta el fin de semana del 24 de enero, cuando comenzará el 18.º Congreso del PSOE en Aragón, cuando se abrirá el plazo de presentación de las candidaturas hasta el 27 de ese mismo mes. La campaña será del 6 al 15 de febrero, y las elecciones ese domingo. La celebración del cónclave será los días 15 y 16 de marzo.
Lo último en Aragón
-
El aragonés que viajó a Etiopía de misión y se enamoró: “Mi mujer y yo somos un ejemplo en la tribu”
-
Pedro Fernández, el ex de Vox que dice romper con Abascal no es militante del partido desde febrero de 2024
-
El milagro económico de Azcón bate récord en España: más de 50.000 millones de inversión en sólo 2 años
-
Azcón estalla contra la amnistía: «Es el mayor error de nuestra democracia»
-
ACS y Benbros hacen su mayor apuesta en España: invierten 1254 millones en un centro de datos en Aragón
Últimas noticias
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025