La Guardia Civil busca a los amantes que grafitearon un puente romano en Teruel con su confesión de amor
El puente romano pertenece a la ruta medieval que trazó el Cid Campeador en Calamocha (Teruel)
Dicho puente está considerado Bien de Interés Cultural
El puente romano por el cual los vecinos de Calamocha (Teruel) pueden cruzar desde hace siglos el río Jiloca, ha sido vandalizado. Se trata de un puente declarado, junto con el ubicado sobre el río Pancrudo, Bien de Interés Cultural desde 2001 y que hace unos días amaneció con unas pintadas callejeras, fruto de un grafiti, del cual se desconoce todavía su autor.
Como decimos, se trata de un puente romano, levantado en sillería, y que está relacionado con el paso del Mío Cid. Pero la historia y su valor patrimonial para los vecinos de Calamocha, no ha servido de medida de contención para que alguien haya decidido grafitearle en uno de los costados, una declaración de amor que ha ocupado varios de dichos sillares.
«Te amaré siempre»
En la inscripción realizada con letras negras y en mayúscula se puede leer «Ibrahsam te amaré para siempre». Además, según relata el Diario de Teruel, no sólo amaneció el referido puente con pintadas, sino que también otros elementos del parque municipal también sufrieron pintadas con referencias a esa misma persona con el supuesto exótico nombre.
Ahora, la Guardia Civil trata de descubrir quién o quiénes estarían detrás de este hecho, así como recabar algún testimonio o testigos presenciales, que puedan aclarar la autoría de esta caligrafía, tras que el Ayuntamiento de Calamocha interpusiera una denuncia.
Según justifica el propio alcalde de Calamocha, Manuel Rando, es posible que los responsables no sean ni tan siquiera conscientes del «daño que hacen», teniendo en cuenta, como decimos, que este puente que atraviesa el Jiloca, está protegido por su alto interés histórico y cultural, teniendo en cuenta que puentes como estos no eran muy frecuentes, porque en la época de la que hablamos, su coste de construcción sería muy elevado.
En cualquier caso, ahora se está valorando cómo actuar para retirar dicho grafiti, según explican desde el Consistorio. Un problema por el que tienen que atravesar todos los ayuntamientos de España ante esta moda que sigue siendo el pan de cada día.
Puesto que, de momento, las autoridades pertinentes no han logrado ayudar el método disuasorio que evite estas desagradables pintadas que afectan tanto a fachadas de iglesias, como a bancos de la vía pública, trenes, metros, a infinidad de locales, ya sea de ciudades y pueblos, y que trasforman, en cierta manera, el paisaje hasta el más limpio y mejor conservado, en un espacio afeado, dando impresión de dejadez.
El puente romano de Calamocha
La historia que envuelve a este bucólico paisaje, que protagoniza el puente romano que atraviesa el río Jiloca a su paso por Calamocha, todavía es un enigma. Según algunos historiadores, el puente podría ser un resto del itinerario de la vía romana que iba de Cástulo (la actual Linares, Jaén) a Caesaragusta (Zaragoza). Así como formar parte posteriormente de algún camino real.
Puente romano #Calamocha #Jiloca #Teruel #Aragon pic.twitter.com/o9VSlJ2Qin
— Pueblos de Aragón (@PueblosdeAragon) October 30, 2014
Precisamente, en Calamocha, hay como decimos otro puente, el de Luco, que pese a ser más extraordinario por su dificultad técnica, con tres arcadas, Martín Almagro consideró que este puente romano, más sencillo, tenía mayor interés por lo acabado de explicar.
Este lugar habría llegado a significar una de las zonas estratégicas donde colocó su campamento el legendario caballero, casi olvidado en la España actual, y qué decir entre las más tempranas juventudes de nuestra sociedad, que tienen como referencia cultural a influencers de TikTok, Instagram y YouTube, mientras que ignoran la fuerza de la belleza de otros héroes generacionales y los misterios por resolver que guarda el patrimonio que mancillan.
Lo último en Aragón
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
Indignación en Zaragoza por ocultar un colegio la fiesta de Semana Santa: «¡No nos tienen que esconder!»
-
Condenan el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro (PSOE) por impedir a una empleada la conciliación familiar
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa