Garamendi reivindica la labor de la Guardia Civil: «Son necesarios para que vivamos en paz»
Este lunes, Antonio Garamendi ha participado en el minuto de silencio ante el Ayuntamiento de Zaragoza
Este lunes, Antonio Garamendi ha ensalzado la labor de la Guardia Civil. Ha sido desde Zaragoza y lo ha hecho en dos ocasiones. El motivo de su presencia en Zaragoza se ha debido a la gala homenaje al aragonés César Alierta, quien falleció el pasado enero y a quien el Gobierno de Aragón, le ha organizado en su honor un emotivo homenaje donde han acudido importantes personalidades del mundo empresarial, cultural y político.
El homenaje ha comenzado con un minuto de silencio a los dos Guardia Civiles asesinados por los narcotraficantes en Barbate (Cádiz), este fin de semana. En el acto, Garamendi ha subido al escenario y, antes de dar su discurso, ha dirigido sus condolencias como representante de los empresarios a las familias de los Guardia Civiles.
«Son necesarios para que vivamos en paz», ha expresado , extendiéndolo a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, recalcando «el apoyo de la empresa española» a la Guardia Civil.
Garamendi ante el Ayuntamiento de Zaragoza con la Guardia Civil
Si todos los Ayuntamientos de España han celebrado su minuto de silencio a las 12:00 del mediodía, en Zaragoza, el Consistorio había citado a la sociedad civil cuarenta y cinco minutos más tarde. El motivo era comprensible. Los asistentes a la gala de César Alierta querían estar presentes en el minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento.
En este tributo, también ha estado Garamendi honrando a la Guardia Civil: «Son momentos muy difíciles», ha expresado ante los medios de comunicación. Junto al presidente de la CEOE, estaba Fátima Ibáñez, la ex ministra de Empleo Seguridad Social, en la época de Mariano Rajoy.
Al minuto de silencio, también ha asistido el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien fuera alcalde de la ciudad. Así mismo, ha estado presente la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto con al actual equipo de gobierno del Ayuntamiento, y el resto de concejales de PP, PSOE y Vox, a excepción de Zaragoza en Común (ZeC).
Chueca: «Mi más sentido pésame a las familias»
«Nos hemos querido sumar y organizar este minuto de silencio, para trasmitir nuestra solidaridad a todos los efectivos y cuerpos de la Guardia Civil. Estamos totalmente conmocionados por lo que ha pasado en Barbate, y esperamos que sirva para que desde el Gobierno de España tomen medidas, y ajusten los medios a las necesidades», ha reivindicado ante los medios de comunicación, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
«La lucha contra el narcotráfico es importante, y que se hayan desactivado los efectivos no ayuda, y lamentablemente hemos visto sus consecuencias», ha expresado. «Mi más sentido pésame a las familias, y a los tres niños que se han quedado sin padre, y a las viudas».
Una tragedia evitable
De los mensajes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se puede deducir que la tragedia de este fin de semana era evitable si se hubieran puesto los medios apropiados y si no hubiera desactivado la unidad de élite en 2022 el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien se le pide la dimisión, como máximo responsable.
Entre los agentes, reconocen el éxito que había cosechado el órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía, conocido como OCON Sur. Una unidad de élite formada por 15 agentes de la Guardia Civil, que estaba disponible las 24 horas del día, los 7 días a la semana.
Una unidad que había logrado detener 12.813 personas, así incautar 2.622 vehículos, 1.137 embarcaciones, 1,1 millones de kilos de hachís, 35.146 kilos de cocaína, según el balance provisional publicado en 2022.
Los videos que muestran cómo la narcolancha embiste a los Guardia Civiles que iban en una pequeña embarcación que pesaba diez veces menos, ha conmocionado a la sociedad civil, que se ha volcado con la Guardia Civil. Como consecuencia, en la patrullera del GEAS, fallecieron dos agentes, y otros dos resultaron heridos, uno de gravedad, otro leve.
«Los agricultores de Calatayud, con la Guardia Civil»
Esta es la corona que, en homenaje a nuestros compañeros asesinados en acto de servicio, han entregado en la Comandancia de Zaragoza.
Gracias, de corazón. pic.twitter.com/uSvi8WnPLe
— Josema Vallejo (@JosemaVallejo) February 12, 2024
Funeral en Nogarejas del GC David Pérez, natural de Barcelona, muerto en acción contra el narcotráfico en Barbate, cuya viuda se había negado el día antes a que Marlaska le impusiera a título póstumo la medalla, alegando que “mi marido no hubiera querido esto”. *Arriba España» pic.twitter.com/G6C3O2LXJT
— Javier García Isac (@Javiergaciaisac) February 12, 2024
Lo último en Aragón
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
El método de un aragonés para meditar con obras de arte: «Consiste en cuidar tu mirada, lo bello sana»
-
El ultimátum del juez a Cataluña: el MNAC deberá devolver las obras de Sijena a Aragón antes de febrero
-
La Policía pilla a 3 jóvenes argelinos in fraganti saqueando una vivienda por la noche en Zaragoza
-
Aragón denuncia el caos para acoger menas con «problemas de conducta»: «No hay centros especializados»
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo