Azcón pide ayuda a Sánchez con la inmigración: «El PSOE no acoge menas y da lecciones de solidaridad»
Este viernes, se celebra en Santander la Conferencia de Presidentes
Azcón reivindica el fondo de compensación de 87 millones de euros
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado este jueves el problema de la inmigración que sufren las comunidades autónomas en relación a los menas por falta de una coordinación con el Gobierno de España. El aragonés exigirá ayuda a Pedro Sánchez ante la obligación de acoger a menas en la Conferencia de Presidentes. Azcón ha recordado que el «PSOE no acoge menas y da lecciones de solidaridad», refiriéndose al PSC, dado que Cataluña no ha suscrito el pacto de la conferencia sectorial, tal y como exigían sus socios secesionistas.
En este sentido, Aragón defenderá la igualdad de trato frente a los privilegios continuos de Sánchez a Cataluña. Azcón ha considerado que estas políticas son «competencia del Estado y de la Unión Europea» y que se va a reclamar «planificación en vez de improvisación». Solicitando, asimismo, un Pacto de Estado y destacando que «en Aragón estamos siendo ejemplo, siendo solidarios dentro de nuestras posibilidades».
En este sentido, Azcón ha resaltado que la solidaridad debe ser «bidireccional», denunciando que las comunidades autónomas no reciben ayuda con los menas: «No es de recibo».
Mañana se celebra la Conferencia de Presidentes en Santander.
Estas serán las peticiones que llevaremos desde Aragón: comienzo con la financiación.
🧵Y abro hilo con todas las peticiones. pic.twitter.com/P5BQLk05KE
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) December 12, 2024
Además de menas: Cataluña
Además del problema con los menas en Aragón, Azcón ha anticipado las posturas que el líder del Ejecutivo autonómico trasladará el próximo viernes en la Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Santander, y que estará centrada además de inmigración, en financiación, vivienda y sanidad.
Estos cuatro asuntos fueron incluidos en el orden del día en el Comité preparatorio de la Conferencia que se reunió el pasado 28 de octubre, donde Sánchez propuso abordar la problemática de la vivienda, teniendo que aceptar el resto de asuntos a instancia de la mayoría de los presidentes autonómicos.
Pero sin duda, el telón de fondo lo ocupará el trato privilegiado a Cataluña. «Mañana es muy importante para saber qué defiende el PSOE en España y en Cataluña», ha incidido Azcón, para conocer «si sólo cuenta la opinión de esta región».
Según se ha mostrado Azcón, el aragonés tiene esperanzas de que pueda progresar alguno de los puntos a partir de este viernes: «Creo que puede tener resultados, y que puede tener buenas noticias, pero depende de Pedro Sánchez». «En Aragón, somos plenamente conscientes de que las decisiones se deben tomar entre todos, teniendo en cuenta a todos», ha apuntado.
Financiación autonómica
En materia de financiación, Azcón seguirá defendiendo el fondo de compensación para Aragón, a fin de subsanar los 87 millones que la comunidad recibirá de menos este año, a causa de su pérdida de población, pese a crecer por encima de la media hasta los 2,7 puntos.
«Nos quitan 87 millones de euros cuando pagamos más y lo hacen por un problema que tenemos que se llama despoblación» y, en esta línea, «Aragón va a defender la justicia frente a los privilegios».
«Aragón crece económicamente por encima de la media, paga más impuestos a la caja común y vamos a recibir menos. Es un sistema que año tras año ha perjudicado a la financiación de nuestra Comunidad Autónoma», ha razonado.
Para el líder aragonés, este tema «es prioritario», pues ha hecho de este asunto su estrategia política para defender los presupuestos próximos en la comunidad, a fin de intentar solucionar un problema anquilosado en el tiempo. «No son los 87 millones este año, son los millones que estamos perdiendo año a año lo que hay que frenar», ha indicado.
Vivienda
En vivienda, Azcón ha reivindicado que se replique el modelo realizado en Aragón, que ha permitido impulsar más de 1.800 viviendas este año a diferencia de las 87 que se construyeron con Lambán, solicitando que se destinen recursos a las viviendas que el Gobierno de Aragón está construyendo en la Comunidad y se derogue la actual Ley de Vivienda impulsada por el Ejecutivo central.
Azcón ha mostrado su oposición a la ley estatal de vivienda, que según él ha «reducido la oferta», así como ha conducido los pecios al alza. «Pedimos que nos ayude a seguir construyendo más vivienda pública, que destine recursos económicos».
Sanidad
Frente a la falta de personal sanitario, ha adelantado que «se van a reclamar más plazas en las facultades de Medicina y Enfermería en nuestra Comunidad y plazas más atractivas», requiriendo que este tema «merece un Pacto de Estado y que se tomen decisiones que mejoren la sanidad en nuestro territorio».
Lo último en Aragón
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»
-
El Gobierno saca pecho del boom de vivienda pública en Huesca cuando el 75% de la inversión la hace Azcón
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El edil machista de Huesca se mofó de una Virgen cubierta de excrementos: «Las palomas son marianófogas»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos