Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
El aragonés David Lafoz era uno de los líderes de las protestas del sector primario en Aragón
El sector culpa a las políticas verdes europeas de su triste final
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su pésame a la familia del joven agricultor de sólo 27 años fallecido el pasado miércoles. Azcón ha revelado que conocía personalmente a David Lafoz, natural de Belchite (Zaragoza), cuya muerte ha sumido en una gran tristeza al sector primario, que ha visto en su triste final un reflejo de la dificultad de sacar adelante el día a día sus explotaciones.
«Me gustaría dar el pésame a la familia de David. Tuve la oportunidad de conocerlo personalmente, y es una pena que David ya no esté con nosotros. Mando todo el pésame y toda la comprensión del dolor de un momento tan complicado», ha expresado momento previos de que participar en el congreso de verano Prensa y Poder, organizado en Aranda de Duero (Burgos), por el periodista Graciano Palomo, que ha versado sobre «la España europea y rural ante las próximas décadas».
De esta manera, Azcón se ha sumado a las muestras de apoyo que ha recibido la familia en estos días. David Lafoz ha sido considerado un mártir del sector por parte de la asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA), denunciando «el terrorismo fiscal» del Gobierno.
Lafoz era uno de los fundadores de la asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA) que se constituyó tras estas primeras protestas en febrero de 2023. Además había participado de forma activa en ayudar a las víctimas de la DANA en Valencia, siendo el suyo uno de los primeros tractores que salieron de Aragón para sumarse a las labores de rescate y colaboración.
Cambio en las políticas verdes
Azcón ha manifestado la necesidad de un cambio por parte de la Unión Europea respecto de las políticas verdes y la burocracia: «Desde Europa se tiene que seguir ayudando a los agricultores. Las políticas de Europa no pueden ir contra con quien se gana la vida en el campo. La burocracia y las ayudas que marcan las políticas en la Unión Europea tienen que cambiar».
«No puede ser que los paganos de una política equivocada sean quienes estén defendiendo el campo. Lo he dicho y lo seguiré defendiendo», ha lamentado.
«Cuando se habla del campo hay que hacer más y hablar menos. Cuando estás en un gobierno autonómico las ayudas al campo se muestran con los presupuestos. Nunca antes el presupuesto en Ganadería y Agricultura se ha incrementado bajo mi gobierno», ha sostenido.
Azcón ha mostrado su solidaridad con los agricultores, defendiendo que «lo necesitan es ayuda por parte de las administraciones y no trabas burocráticas». «Si hoy los agricultores se quejan de algo, no es sólo las dificultades que la inflación o los precios de las materias primas tienen, se quejan fundamentalmente de los trámites que tienen que hacer la PAC como con las administraciones para poder tratar sus explotaciones», ha sostenido.
Azcón ha defendido las políticas que se han emprendido desde su Ejecutivo, que ha valorado de «cambios fundamentales en esta legislatura»: «Como por ejemplo en el INAGA, por primera vez va a responder al mayor número de expedientes en Aragón. Reducimos la tramitación que tienen que sufrir los agricultores, pero además aumentamos los presupuestos para que puedan desarrollar su trabajo».
Temas:
- Sector agroalimentario
Lo último en Aragón
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Javier Castaño se retira de los ruedos: «Cortarse la coleta es la decisión más difícil de un torero»
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura